El convenio contempla la creación de programas, campañas y estudios para combatir el consumo de sustancias prohibidas desde el ámbito escolar.
Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) firmaron un acuerdo de cooperación orientado al fomento y difusión de investigaciones educativas que fortalezcan los programas de prevención, educación y concienciación sobre el uso de sustancias prohibidas en las escuelas públicas de todo el país.
El convenio, con una duración de cinco años, fue suscrito por el doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, y el licenciado Alejandro de Jesús Abreu, presidente del CND, durante un acto realizado en el salón de conferencias del Ideice, en presencia de autoridades de ambas instituciones.
Compromisos de cada institución
Como parte del acuerdo:
-
El CND diseñará e implementará programas educativos, talleres, capacitaciones y campañas dirigidas a estudiantes, familias, personal docente y técnicos del Ideice. También ofrecerá cursos y materiales educativos en distintos niveles de la educación preuniversitaria, colaborará en campañas de concienciación y brindará asesoría para la detección y manejo de riesgos emergentes en comunidades educativas.
-
El Ideice desarrollará investigaciones especializadas, facilitará espacios de divulgación y apoyará las campañas del CND. Además, creará sistemas de monitoreo y reporte con datos y evidencias científicas, y pondrá a disposición del CND sus revistas, precongresos y el Congreso Internacional Ideice para difundir hallazgos relevantes.
Declaraciones de las autoridades
El doctor Jesús Andújar Avilés destacó que esta alianza estratégica se suma a la colaboración iniciada meses atrás con la presentación de la investigación sobre el Programa de Habilidades Parentales del Ministerio de Educación.
“Hoy sellamos un compromiso con el presente y el futuro de nuestro país. La calidad educativa no puede desvincularse de la salud emocional, física y social de nuestros estudiantes”, afirmó Andújar Avilés.
Por su parte, el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, resaltó que la cooperación entre ambas entidades permitirá elevar la calidad de la formación preventiva y desarrollar modelos pedagógicos más efectivos para generar y analizar datos que fortalezcan las estrategias de prevención.
“Este convenio eleva nuestra alianza institucional a un nuevo nivel y nos permitirá trabajar de manera conjunta para crear mejores estrategias de prevención basadas en evidencia científica”, expresó Abreu.
Impacto esperado
La iniciativa busca integrar la prevención del consumo de drogas en la agenda educativa nacional, fortaleciendo el trabajo conjunto entre la comunidad escolar, las familias y las autoridades para proteger la salud y el bienestar de los estudiantes.
Sobre las instituciones
-
Ideice: Entidad descentralizada adscrita al Ministerio de Educación, creada en 2008 mediante la Ordenanza No. 03-2008, dedicada exclusivamente a la evaluación e investigación de la calidad educativa en el país.
-
CND: Organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas, creado en 1988 mediante la Ley 50-88 y dependiente de la Presidencia de la República Dominicana.