Santo Domingo. – Más de un millón de personas en distintas regiones del país se benefician de la ampliación y modernización de servicios de laboratorio clínico e imágenes diagnósticas implementados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en centros de la Red Pública. Las acciones forman parte del compromiso institucional de garantizar diagnósticos oportunos, en infraestructuras modernas, dignas y accesibles.
Fortalecimiento de centros en todo el país
En febrero de 2024, se puso en funcionamiento el laboratorio clínico del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá, que también incorporó servicios de rayos X, electrocardiograma y sonografía, beneficiando a más de 30,000 habitantes con una inversión de RD$49,041,684.78.
En marzo de 2024, el Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez (antiguo Santo Socorro) fue remozado y elevado de segundo a tercer nivel, con una inversión superior a RD$126 millones. La intervención incluyó laboratorio clínico, área de toma de muestras, Banco de Sangre, servicios de rayos X y sonografía, consultorios para adolescentes y espacios para programas especiales de tuberculosis y VIH, beneficiando a sectores como Ensanche La Fe, Cristo Rey y La Agustina.
Ese mismo mes, se habilitaron nuevos laboratorios clínicos en la Unidad Modelo de Atención Primaria Santa Fe y en el Centro de Atención Primaria Guayacanes, con una inversión conjunta de RD$19,259,432.14, impactando a más de 20,000 personas en la región Este.
Modernización e integración de tecnología
En junio de 2024, fue inaugurado el Laboratorio Clínico de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, ubicado en el Centro Especializado de Atención Ambulatoria Dr. Nelson Astacio, que ofrece pruebas de hematología, química clínica, serología y uroanálisis, y próximamente estudios de histocompatibilidad.
Ese mismo mes se habilitó un laboratorio clínico en el CPN El Caliche de Los Ríos para más de 2,500 beneficiarios; y el Hospital Municipal Galván, en Bahoruco, inició operaciones con laboratorio e imágenes diagnósticas, atendiendo a una población estimada de 108,000 personas.
En agosto de 2024, la provincia Valverde recibió nuevos servicios en el Centro de Primer Nivel Laguna Salada y el Hospital Municipal Julio Moronta, este último remozado con RD$79,136,411.47. Ambos centros disponen de laboratorio, banco de sangre e imágenes diagnósticas, beneficiando a más de 30,000 habitantes.
En septiembre de 2024, se fortalecieron los laboratorios de anatomía patológica en 11 hospitales con la entrega de 19 microtomos, dos procesadores de tejidos y un dispensador de parafina. Además, se inauguró el laboratorio clínico y el servicio de imágenes del Hospital Municipal Doctora Armida García, con una inversión de RD$149,864,062.47 que impacta a más de 420,000 personas. También abrió el Centro Clínico y Diagnóstico Palmarito en La Vega, con RD$26,237,577.19 invertidos y más de 221,000 beneficiarios.
Mejoras recientes y ampliación de cobertura
En enero de 2025, se incorporó un tomógrafo de 128 cortes en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, aumentando su capacidad diagnóstica.
En mayo de 2025, el Hospital Municipal Guananico (Puerto Plata) fue intervenido con RD$68,780,877.63 para remozar emergencias, internamiento, quirófano, unidad neonatal, laboratorio e imágenes.
En julio de 2025, el SNS entregó modernos sonógrafos a nueve centros de salud de la región Ozama, con una inversión de RD$7,353,128.61, beneficiando a cinco Centros Clínicos y Diagnósticos (Guanuma, Barney Morgan, Las Caobas, Mamá Tingó e Ingenio Ozama) y cuatro Centros de Primer Nivel.
En el municipio Villa Riva (provincia Duarte), el Hospital Municipal Alicia de Legendre fue sometido a una intervención integral que incluyó emergencias, consultorios especializados, laboratorio, rayos X y sonografía, con una inversión de RD$67,976,418.80, beneficiando a más de 33,000 habitantes.
Compromiso institucional
El SNS reafirma su compromiso de fortalecer la Red Pública con laboratorios y servicios diagnósticos de última generación, asegurando que la población reciba atenciones médicas oportunas y de calidad en instalaciones modernas y bien equipadas.