Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»SB reporta avances en gestión integral de riesgos en el 98 % de las entidades financieras
ECONOMIA

SB reporta avances en gestión integral de riesgos en el 98 % de las entidades financieras

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El 98 % de las entidades de intermediación financiera (EIF) de la República Dominicana han definido total o parcialmente sus indicadores clave de riesgo, mientras que el 93 % realiza pruebas de estrés para evaluar su capacidad de respuesta ante escenarios adversos. Así lo revela el más reciente informe “Evaluación del marco de gestión integral de riesgos”, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

El estudio, basado en encuestas de autoevaluación a las 45 entidades supervisadas, analizó aspectos como gobernanza, políticas y procedimientos, cultura de riesgos y adopción tecnológica. En el levantamiento participaron 1,342 profesionales de los equipos de riesgos y miembros de los consejos de directores de las instituciones.

Avances y áreas de mejora

El documento destaca progresos en la gestión de riesgos, así como retos pendientes. Entre las oportunidades de mejora, la SB señala la necesidad de reforzar la medición de concentraciones de riesgo, el análisis de correlaciones entre sectores y la implementación de estándares más definidos para los modelos de gestión. También recomienda fomentar la creación de unidades especializadas en áreas críticas para un abordaje más técnico.

“El compromiso de las EIF con el fortalecimiento de sus prácticas de gestión de riesgos es evidente. La adopción creciente de herramientas tecnológicas para identificar, monitorear y mitigar riesgos es una muestra clara de estos avances”, subraya el informe.

Datos relevantes del informe

  • Cultura de riesgos: De las 30 entidades con plan formal, 11 realizan evaluaciones anuales o trimestrales.

  • Escucha activa: 31 de las 45 entidades consultadas toman en cuenta las consideraciones de sus grupos de interés en sus procesos.

  • Riesgo operacional: El 77 % contaba con una unidad especializada en 2023; en 2024, la cifra subió al 89 %.

  • Automatización: 44 entidades han implementado indicadores clave de riesgo; en 18 de ellas, estos ya se encuentran automatizados.

En cuanto al uso de herramientas de gestión, los porcentajes también mejoraron entre 2023 y 2024:

  • Monitoreo: de 75 % a 80 %.

  • Identificación: de 70 % a 71 %.

  • Mitigación: de 55 % a 56 %.

Capacitación del personal

La formación en riesgos sigue siendo un pilar en la estrategia de fortalecimiento institucional. En 2023, el 88.6 % de las EIF capacitaba a todo su personal; en 2024, la cifra escaló al 98 %, consolidando la cultura de prevención y gestión proactiva dentro de las organizaciones.

Con estos resultados, la Superintendencia de Bancos reafirma su compromiso de promover un sistema financiero sólido, resiliente y capaz de anticiparse a los desafíos del entorno económico y regulatorio.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAdri Torron y Blas Cantó se unen para lanzar “A la Luna” este 22 de agosto
Next Article Presidente Abinader recibe Estrategia Nacional para posicionar a República Dominicana como líder en manufactura y ensamblaje de semiconductores
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.