El mandatario reafirma que su gestión está centrada en trabajar y entregar obras de alto impacto, mientras que la nueva vía promete impulsar el desarrollo de la región Sur.
Peravia. – El presidente Luis Abinader inauguró este jueves la circunvalación de Baní, una obra vial de 19.8 kilómetros que busca descongestionar el tránsito en el centro urbano, reducir en aproximadamente una hora el tiempo de viaje entre Santo Domingo y Barahona, y generar ahorros en combustible y costos de transporte.
Acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, el mandatario afirmó que, frente a las críticas políticas, su gobierno responde con trabajo, eficiencia y resultados.
“Hay muchos que están en política; yo estoy en trabajo. Llegará el momento político, y ahí diremos las verdades. La verdad no se esconde y las mentiras no llegan lejos”, expresó Abinader.
El jefe de Estado llamó a sus funcionarios a duplicar esfuerzos ante cada crítica, respondiendo con eficiencia y una actitud positiva, y reiteró que la prioridad de su gestión es invertir con transparencia en obras que tengan un alto impacto social y económico.
Impacto y características de la obra
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, destacó que la circunvalación incluye 17 puentes, entre ellos el más largo sobre el río Baní, y que fue diseñada para permitir futuras ampliaciones. La vía, asfaltada en dos capas de cinco pulgadas y completamente señalizada, tuvo un costo de RD$7,700 millones, producto de dos procesos de licitación que involucraron a distintas empresas.
Estrella señaló que este proyecto se suma a otras obras estratégicas en ejecución, como la carretera Barahona–Enriquillo–Pedernales y la carretera El Cercado–Hondo Valle, que buscan mejorar la conectividad de las provincias sureñas y facilitar el acceso a destinos turísticos como Bahía de las Águilas.
Obras complementarias para el desarrollo del sur
En su discurso, Abinader repasó proyectos concluidos y en ejecución en la región Sur, incluyendo:
-
El primer hospital traumatológico, el primer hospital pediátrico y el primer centro oncológico de la región.
-
La Universidad ISA en San Juan y la extensión de la UASD en Baní.
-
Mejoras viales en las carreteras Juan Santiago–Hondo Valle y Rancho Arriba–Ocoa.
-
Modernización de hospitales y programas agrícolas.
-
Impulso al turismo con el muelle de Barahona y el desarrollo de Salinas y Punta Arena.
Reacciones y respaldo local
El senador por Peravia, Julito Fulcar, calificó la circunvalación como la obra más importante del presidente en la región Sur, destacando que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para Baní y la provincia.
El senador por Barahona, Moisés Ayala, recordó que desde los inicios de su gestión, Abinader ha impulsado proyectos clave en Pedernales, como la construcción de diez hoteles y el puerto de Cabo Rojo, ya en operación y generando un impacto positivo en la economía regional.
Compromiso ambiental y reconocimientos
En un gesto simbólico, el presidente Abinader sembró un árbol de guayacán, mientras la primera dama y el ministro Estrella plantaron un guatapanal, y el director de RD Vial, Hostos Rizik, sembró una palma guano de Baní.
El mandatario fue declarado visitante distinguido del distrito municipal de Villa Sombrero, en reconocimiento a su liderazgo y apoyo al desarrollo de la provincia Peravia.
Asistentes a la inauguración
En el acto participaron el expresidente Hipólito Mejía; los ministros José Ignacio Paliza, Andrés Bautista, Faride Raful, Limber Cruz, Víctor (Ito) Bisonó, Paíno Henríquez, Deligne Ascención Burgos y Roberto Fulcar; así como autoridades legislativas, provinciales y municipales, y altos directivos de instituciones del Estado vinculadas a la obra.