El acumulado de fallecimientos en lo que va de 2025 es de 96 casos, frente a los 105 registrados en el mismo periodo de 2024.
Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública informó, en su Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 31, que durante este periodo no se registraron muertes maternas en el país.
De acuerdo con el informe, entre las semanas epidemiológicas 1 y 31 de este año se acumulan 96 fallecimientos maternos, lo que representa una reducción del 9 % en comparación con el mismo lapso de 2024, cuando se notificaron 105 decesos.
Avances en prevención y atención
Las autoridades atribuyen esta disminución a mejoras en la prevención, la atención oportuna y el fortalecimiento de los servicios de salud para mujeres embarazadas.
El rango de edad de las fallecidas oscila entre los 16 y 44 años, con una mayor concentración entre los 20 y 29 años. Las provincias con más casos son Santiago, Santo Domingo, La Altagracia, Distrito Nacional, La Romana y La Vega.
Distribución por nacionalidad
Del total de muertes maternas registradas en lo que va de 2025:
-
47 casos corresponden a nacionales haitianas (49 %).
-
49 casos a dominicanas.
Salud Pública reiteró su llamado a asistir puntualmente a los controles médicos prenatales y a reforzar el acceso a atención especializada durante el embarazo para prevenir complicaciones.
Otros indicadores epidemiológicos
En su más reciente reporte, la Dirección de Epidemiología también indicó que no se confirmaron casos de: cólera, dengue, leptospirosis, rabia humana, difteria, polio, rubéola, sarampión, tétanos, tosferina, enfermedad meningocócica ni COVID-19 durante la semana 31.