Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Mescyt: Presidente Abinader dinamizó y transformó el aprendizaje por competencias en la educación superior
NACIONALES

Mescyt: Presidente Abinader dinamizó y transformó el aprendizaje por competencias en la educación superior

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 18, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, aseguró que la llegada al poder del presidente Luis Abinader en 2020 marcó el inicio de un proceso dinámico y transformador en el sistema universitario dominicano, sustentado en el aprendizaje por competencias como modelo pedagógico.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante una conferencia magistral dictada en la Universidad del Caribe (Unicaribe), con motivo de la celebración del 47 aniversario del Mescyt, a la que asistieron autoridades gubernamentales, rectores, vicerrectores y representantes de diversas universidades.

Un modelo pedagógico transformador

García Fermín explicó que el enfoque por competencias impactó directamente en el ideario académico, tecnológico y humanístico de las instituciones de educación superior, favoreciendo nuevas articulaciones entre el ser, el saber y el hacer.

“Esa metodología procura que el aprendiz se transforme en una persona competitiva, con énfasis en el saber hacer más que en el saber decir. Esto implica un cambio hacia procesos andragógicos, centrados en el aprender haciendo”, indicó.

Recordó que el proceso de reingeniería curricular que inició en 2020 coincidió con el desafío de enfrentar la pandemia, lo que obligó al Estado a fortalecer la innovación pedagógica y la preparación docente bajo este nuevo enfoque.

Educación superior en contexto de crisis y globalización

El titular del Mescyt destacó que, pese a las condiciones adversas, las instituciones de educación superior, con el apoyo del gobierno, contrataron servicios de formación internacional para capacitar a los docentes en la implementación del aprendizaje por competencias.

Asimismo, señaló que el sistema educativo debe responder a las exigencias de la globalización de la economía, formando profesionales que puedan integrarse a los mercados internacionales sin perder de vista el compromiso social y humanístico.

“La educación superior debe preparar al ser humano no solo para ser competitivo, sino también para convivir en comunidad en un ambiente de confraternidad, vinculado a los valores, principios y fenómenos que impactan la vida de la gente”, subrayó.

Autoridades presentes

En la actividad participaron los viceministros del Mescyt Carmen Evarista Matías, José A. Cancel, Juan Francisco Viloria Santos, Genaro Rodríguez, Paula Disla y Miriam Molina; el jefe de Gabinete, Juan B. Medina, y el director de Comunicaciones, Julián Sosa.

También asistieron representantes del sistema universitario como: Rosalía Sosa y Radhamés Silverio González, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); José Alejandro Aybar y Emilio Mingüez, de Unicaribe; Wady Ramírez, presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU); José Ramón Holguín, presidente de la Asociación de Universidades de la República Dominicana; así como rectores de la Universidad para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez y la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Hacia una educación inclusiva y competitiva

El ministro concluyó su ponencia subrayando que, bajo la visión del presidente Abinader, la educación superior dominicana se ha convertido en un pilar para el desarrollo nacional, al promover la innovación, la formación integral de los estudiantes y la construcción de una sociedad más competitiva, justa e inclusiva.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleIndrhi y CAF presentan diseño final del Proyecto de Riego Alto Mao; beneficiará a más de 52,000 habitantes
Next Article DGM deporta 1,224 haitianos indocumentados y detiene a 1,091 en operativos simultáneos
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.