Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministro Joel Santos detalla proyectos que aportarán 600 MW al SENI en los próximos seis meses
NACIONALES

Ministro Joel Santos detalla proyectos que aportarán 600 MW al SENI en los próximos seis meses

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 19, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este lunes que el Gobierno avanza en la ejecución de proyectos energéticos que aportarán 612 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los próximos seis meses, lo que garantizará mayor seguridad y estabilidad en la matriz energética del país.


Proyectos en desarrollo

Santos explicó que el cierre de ciclo de SIBA añadirá 68 MW en octubre, mientras que la planta Energás 4, en San Pedro de Macorís, incorporará 130 MW en el mismo mes. Asimismo, el proyecto Energía 2000, en Manzanillo, entrará en operación en el primer trimestre del 2026, con una capacidad de 414 MW, sumando un total de 612 megavatiosadicionales.

Además, indicó que la actual gestión impulsa la integración de 500 megavatios de energía renovable en 2025. En este sentido, recordó que el ministerio desarrolla la primera licitación de baterías para almacenamiento energético, que entrará en funcionamiento a principios del 2027, con el objetivo de cubrir la demanda en picos de consumo y fortalecer la estabilidad del sistema.


Proyecciones hacia 2028

El ministro aseguró que para el 2028 el país duplicará su capacidad de generación de energías renovables, al tiempo que se ejecutarán más de 30 nuevos proyectos que contribuirán a un suministro sostenible, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los dominicanos.

También destacó que se proyecta un incremento del 54 % en la capacidad instalada de energía térmica en el SENI, con más de 2,100 MW en plantas térmicas en desarrollo.


Inversiones en transmisión y distribución

Santos adelantó que la República Dominicana contempla inversiones por unos USD 450 millones en transmisión eléctrica en los próximos años. En ese marco, recordó la inauguración reciente de una línea de transmisión de 345 kilovoltios y 128 kilómetros de extensión, que conecta los proyectos de generación a gas natural desde Montecristi hasta Santiago, considerada hasta el momento la obra eléctrica más trascendental del país.

“Esta obra tiene dos objetivos: llevar al SENI toda la energía que producirán los tres proyectos de Manzanillo en 2026 y 2028, y conectar los proyectos de renovables que se desarrollarán en la región norte del país”, explicó.

El funcionario también destacó la importancia de una futura línea de 345 kilovoltios entre Azua y Punta Catalina, que será clave para integrar las renovables del sur y dinamizar el desarrollo económico de esa región. En este sentido, recordó la integración al SENI de la provincia Pedernales, que hasta hace poco permanecía aislada del sistema.


Fortalecimiento de la red y llamado a la ciudadanía

El ministro manifestó que el Gobierno trabaja en el fortalecimiento de las redes de distribución, la lucha contra el fraude eléctrico y las conexiones ilegales, así como en fomentar la cultura de pago del servicio. También se ejecuta un plan de repotencialización de líneas para asegurar mayor eficiencia.

“En un aspecto que sí pediría comprensión de la población es sobre algunas interrupciones anunciadas que se hacen por razones de mantenimiento, que para nada tienen que ver con otras situaciones que puedan surgir”, puntualizó Santos.


Otras áreas estratégicas

Durante la entrevista radial en la que ofreció estas declaraciones, el ministro Joel Santos también abordó temas relacionados con la minería y los hidrocarburos, destacando su impacto en la diversificación energética y en el desarrollo económico del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleFuerza de Tarea Conjunta traza plan estratégico para reducir homicidios en provincias de mayor incidencia
Next Article República Dominicana integra enfoque de mercado de carbono en su política climática
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.