Santo Domingo.– El salario promedio mensual de los trabajadores en zonas francas durante 2024 alcanzó los RD$21,142.68 en el caso de los operarios y RD$35,692.58 en el de los técnicos, de acuerdo con el Informe Estadísticodel Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).
El reporte detalla que los operarios percibieron un salario promedio semanal de RD$4,879.08, lo que representó un incremento de 5.4 % en comparación con 2023. En tanto, los técnicos ganaron RD$8,236.75 semanales, para una diferencia superior de 8.76 % frente al año anterior.
Salarios por sector productivo
El CNZFE precisó que las empresas de producción de implementos médicos y farmacéuticos encabezaron las mejores remuneraciones tanto para operarios como para técnicos.
-
Operarios: en estas compañías recibieron RD$4,914.27 semanales, equivalentes a RD$21,295.17 mensuales, el salario más alto dentro de esta categoría.
-
Técnicos: percibieron RD$9,036.71 a la semana, alcanzando RD$39,159.07 al mes, el nivel más elevado en 2024.
En contraste, los operarios en empresas de confecciones y textiles ganaron RD$4,507.17 semanales (RD$19,531.07 mensuales), mientras que los técnicos en el mismo sector recibieron RD$7,731.74 por semana, lo que equivale a RD$33,504.20 mensuales.
En el sector de productos eléctricos y electrónicos, los operarios devengaron RD$4,337.36 semanales (RD$18,795.22 mensuales), y los técnicos RD$7,495.69 (RD$32,481.32 mensuales).
Por su parte, los operarios de empresas de tabaco y derivados percibieron RD$4,429.78 a la semana (RD$19,195.71 al mes), mientras que los técnicos alcanzaron RD$7,435.40 semanales, equivalentes a RD$32,220.06 al mes.
En el caso de calzados y sus componentes, los operarios recibieron RD$4,883.29 semanales (RD$21,160.92 mensuales) y los técnicos RD$8,080.28, que se traduce en RD$35,014.54 mensuales.
Finalmente, en el renglón de joyería, los operarios tuvieron ingresos de RD$4,603.47 a la semana (RD$19,948.37 al mes) y los técnicos RD$7,437.63 semanales (RD$32,229.73 mensuales).
Contexto del sector
El CNZFE, dependencia del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), destacó que el crecimiento sostenido de los salarios en zonas francas refleja el dinamismo del sector y el impacto positivo de industrias como la médica y farmacéutica, que han liderado en generación de empleos de mayor calificación y mejores remuneraciones.