Santo Domingo.– La Superintendencia de Bancos (SB) emitió una nueva normativa que fortalece los derechos de los usuarios del sistema financiero, al establecer que los productos y servicios contratados podrán ser cancelados por los mismos canales en que fueron aprobados, incluyendo las plataformas digitales.
La medida, contenida en la Circular CSB-Reg-202500014, fechada el 15 de agosto, está dirigida a las entidades de intermediación financiera (EIF) y a los usuarios del sistema bancario nacional.
Cancelaciones ágiles y sin trabas
La normativa establece que el proceso de cancelación de un producto o servicio no deberá exceder los siete días hábiles, y que las entidades deberán entregar al usuario una constancia física o digital que certifique la recepción y el avance de su solicitud.
El superintendente Fernández W. destacó que esta disposición responde al compromiso institucional de garantizar mayor transparencia, equidad y eficiencia en el sector financiero.
“Si un producto nace digital, también debe poder cancelarse digitalmente. Esta medida reduce la burocracia y está a tono con la digitalización creciente que experimenta el sistema financiero”, afirmó.
Protección al usuario y suspensión de cargos
La circular ordena que, desde el momento en que el cliente presenta la solicitud de cancelación, las entidades deberán suspender la generación de nuevos cargos y comunicar de manera clara cualquier balance pendiente, montos en tránsito o reclamaciones activas.
En el caso de productos pasivos, se deberá facilitar el retiro de fondos o valores por el canal que el usuario elija, garantizando una gestión flexible y sin obstáculos.
Plazo de implementación y sanciones
Las entidades financieras disponen de un plazo de tres meses calendario para implementar estas disposiciones.
La SB advirtió que el incumplimiento de esta normativa será pasible de sanciones amparadas en la Ley núm. 183-02, Monetaria y Financiera, del 21 de noviembre de 2002, así como en el Reglamento de Sanciones aprobado por la Junta Monetaria mediante la Quinta Resolución del 18 de diciembre de 2003 y sus posteriores modificaciones.
Modernización del sistema financiero
Con esta medida, la Superintendencia de Bancos reafirma su compromiso con la protección de los usuarios financieros, asegurando que los procesos de contratación y cancelación de productos se desarrollen bajo un marco de mayor eficiencia, transparencia y respeto a los derechos del consumidor.