El director de Aduanas destacó las inversiones del Gobierno en transporte estudiantil, infraestructura y utilería escolar.
Santo Domingo.– El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), en representación del presidente Luis Abinader, exhortó este lunes a los más de 2,064,061 estudiantes de la educación pública a acudir a clases con entusiasmo y compromiso, en el inicio oficial del año escolar 2025-2026.
El funcionario encabezó el acto celebrado en la Escuela República de Chile, junto a autoridades del Ministerio de Educación (Minerd), representantes de la comunidad, la iglesia, docentes y familias.
“Labren su suerte llenos de alegría y a aprender todos los días”, motivó Sanz Lovatón a los estudiantes, reafirmando que la educación es una prioridad nacional y una instrucción directa del presidente Abinader.
Infraestructura y compromisos con la comunidad escolar
Durante el acto, el funcionario anunció que la cancha del plantel será techada, obra que comenzará con un levantamiento técnico en los próximos 30 días y estará lista antes de finalizar el año. La noticia fue recibida con entusiasmo por los estudiantes, padres y maestros presentes.
Sanz Lovatón aseguró que este nuevo ciclo escolar inicia con una hoja de ruta clara:
-
Una enseñanza de calidad en todos los niveles.
-
El fortalecimiento de la formación técnica-profesional y artística.
-
La consolidación del programa de inglés como segundo idioma.
-
La incorporación de la asignatura Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todo el sistema educativo.
“Ningún niño se quedará fuera del aula, y esa instrucción se ejecuta hoy desde el Minerd”, enfatizó.
Inversión en transporte y utilería escolar
El funcionario resaltó las inversiones del Gobierno en el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que garantiza seguridad y ahorro a las familias, así como en la construcción de nuevas escuelas y la entrega de utilería escolar a través del INABIE.
Hasta la fecha, se han distribuido más de 11,010,591 kits escolares en 3,560 centros educativos, lo que equivale a un 58 % de la cobertura nacional, con la meta de alcanzar el 100 % en los próximos días.
“El gobierno de Luis Abinader apuesta al futuro trabajando en el presente, y la educación es el camino. Hoy queda confirmado que es una prioridad nacional”, subrayó Sanz Lovatón.
Autoridades presentes
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; el embajador de Chile, Iván Favereau; la directora del Distrito Escolar 15-03, Francia Chalas; los diputados Elías Matos, José Manuel Caraballo y Melina Sánchez; la regidora Carmen Sánchez; así como representantes comunitarios, policiales y religiosos.