Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Si tienes trastornos intestinales, posees el doble de probabilidad de desarrollar Alzheimer o Parkinson
SALUD

Si tienes trastornos intestinales, posees el doble de probabilidad de desarrollar Alzheimer o Parkinson

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 27, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un macroestudio internacional confirma la estrecha relación entre el aparato digestivo y el cerebro en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Madrid.– Un estudio internacional, publicado este miércoles en la revista científica Science Advances, confirma que las personas con trastornos intestinales crónicos tienen hasta el doble de probabilidad de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson.

La investigación fue dirigida por la científica española Sara Bandrés-Ciga, responsable del área de neurogenética en el Centro para la Investigación del Alzheimer y otras Demencias de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), en colaboración con biobancos del Reino Unido, Escocia y Finlandia.


El “segundo cerebro” y el eje intestino-cerebro

Los investigadores señalan que el aparato digestivo, conocido como el “segundo cerebro” gracias a su sistema nervioso entérico, desempeña un papel crucial en la salud neurológica.

“Nuestro análisis demuestra que el aparato digestivo y el cerebro están más conectados de lo que se pensaba y que la salud del eje intestino-cerebro influye directamente en el riesgo de neurodegeneración”, explicó Bandrés-Ciga.

El estudio incluyó datos genéticos de más de 487,000 personas y proteómicos de más de 52,000, recogidos desde el año 2000. Se analizaron 155 diagnósticos digestivos, metabólicos, nutricionales y endocrinos, incluyendo colitis, gastritis, esofagitis, síndrome del intestino irritable, estreñimiento y diarrea crónica.


Hallazgos principales

  • Los trastornos intestinales persistentes duplican el riesgo de Alzheimer y Parkinson en plazos de 5, 10 y hasta 15 años después del diagnóstico.

  • Las colitis no infecciosas, gastritis y esofagitis mostraron una mayor asociación con la neurodegeneración.

  • Los trastornos funcionales del intestino (dolor abdominal, distensión, alteraciones en el tránsito) también revelaron vínculos sólidos.

Según la investigadora, esto obliga a ver el Alzheimer y el Parkinson no solo como enfermedades del cerebro, sino como condiciones multisistémicas en las que intervienen procesos inflamatorios, metabólicos y de microbiota intestinal.


Implicaciones preventivas

Bandrés-Ciga subrayó que “cuidar el intestino puede ser una estrategia preventiva importante”, ya que mejorar los trastornos digestivos crónicos podría reducir la inflamación y otros mecanismos que afectan la función cerebral.

Actualmente, más de 50 millones de personas viven con demencia en el mundo, de los cuales entre 31 y 38 millones padecen Alzheimer y entre 8.5 y 12 millones, Parkinson.

El estudio, que contó también con la participación del científico español Armando Reyes, de la Universidad de Málaga, no solo abre nuevas vías de prevención, sino que también permitirá avanzar en la detección temprana y el tratamientode estas patologías.

Además, los autores desarrollaron un recurso interactivo abierto, que permite explorar el desglose de comorbilidades y el riesgo asociado a cada enfermedad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleYsamar Rodríguez representará a Venezuela en el Miss Tourism Universe 2025
Next Article La salud mental de los jóvenes modifica la “curva de la felicidad” por el deterioro que presenta
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El ostracismo como último recurso ante el cáncer de la corrupción

October 14, 2025

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

October 14, 2025

Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.