Más de 7,000 hogares serán visitados para definir el futuro del transporte metropolitano
Santo Domingo.– A partir de septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)pondrá en marcha la Encuesta de Movilidad 2025, una actualización de los estudios domiciliarios que permitirá recopilar información clave sobre los patrones de desplazamiento en el Gran Santo Domingo y municipios cercanos.
La iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto “Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS)”, con financiamiento de la Unión Europea y coordinación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Alcance del estudio
Entre septiembre y diciembre de este año, un equipo de encuestadores debidamente identificados visitará más de 7,000 hogares, con el objetivo de entrevistar a más de 50,000 personas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como en Los Alcarrizos, San Cristóbal, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, La Caleta y Boca Chica.
El levantamiento abarcará a todos los miembros del hogar mayores de 10 años y buscará recabar información detallada sobre:
-
Motivos y frecuencias de viaje.
-
Medios de transporte utilizados.
-
Costos y transbordos.
-
Accesibilidad y tiempos de desplazamiento a pie.
Base para mejores decisiones
De acuerdo con la institución, la encuesta servirá como herramienta fundamental para trazar políticas públicas, planificar nuevas rutas, mejorar la infraestructura de transporte y diseñar estrategias más seguras, inclusivas y sostenibles.
“Esta información será la base para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente: desde nuevas rutas y mejoras en la infraestructura, hasta políticas de transporte más seguras, inclusivas y sostenibles”, destacó el Intrant en un comunicado.
Transparencia y confianza
El Intrant pidió la colaboración de la ciudadanía en este proceso y anunció que validará en sus canales oficiales la identidad de los encuestadores y las preguntas aplicadas, con el fin de garantizar transparencia, seguridad y confianza en la encuesta.
Con este esfuerzo, la entidad reafirma su compromiso de avanzar hacia un sistema de movilidad urbana moderna y eficiente, alineado con los estándares internacionales de sostenibilidad.