Los decretos 475-25 y 493-25 oficializan los nombramientos de Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, Nayib Emilio Aude Díaz y José Luis López Pérez
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader emitió este viernes los Decretos núm. 475-25 y 493-25, mediante los cuales designa a nuevos titulares en tres instituciones clave: la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), el Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá y el Programa de Medicamentos Esenciales / Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL).
Decreto 475-25
-
Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna fue designado director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF).
-
Nayib Emilio Aude Díaz fue nombrado director del Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá, en sustitución de la doctora Patricia Toribio.
Decreto 493-25
-
José Luis López Pérez fue designado director del Programa de Medicamentos Esenciales / Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL).
Semblanzas de los nuevos directores
Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna
Abogado y político con una extensa trayectoria en la vida pública. Ha sido excomandante general del Ejército y exdirector del Inespre, desde donde impulsó programas de apoyo al sector agropecuario. Es fundador y presidente del Partido Cívico Renovador, conferencista, historiador y autor de obras sobre Gregorio Luperón. Además, dirige el Instituto de Estudios Antillanistas y la Fundación Sila Ozuna, orientada a proyectos sociales y comunitarios.
Nayib Emilio Aude Díaz
Médico veterinario egresado con honores de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en 1989. Especialista en ginecología, ortopedia y medicina deportiva equina, con experiencia en imágenes de mamíferos marinos.
José Luis López Pérez
Aunque no se detallaron sus credenciales en el decreto, asumirá la dirección de Promese/CAL, institución clave en la distribución de medicamentos esenciales y en el fortalecimiento del sistema de salud pública en la República Dominicana.
Relevo institucional
Con estos nombramientos, el presidente Abinader busca reforzar la gestión en sectores estratégicos como el desarrollo fronterizo, la conservación de la fauna nacional y el acceso a medicamentos, en el marco de su política de modernización y fortalecimiento institucional.