La iniciativa está dirigida a estudiantes de sexto de secundaria del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
Santo Domingo.– El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en alianza con el Instituto 512 (i512), anunció la apertura de la convocatoria para la tercera edición de la Competencia Interescolar Industrial (CII 2025), que este año tendrá como eje central la industria de dispositivos médicos, uno de los sectores de mayor crecimiento y proyección en la República Dominicana.
La CII 2025 está dirigida a estudiantes de sexto de secundaria pertenecientes a las regionales educativas 4, 5, 10 y 15, que abarcan el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
Un espacio para innovar
Bajo el lema “Transforma tu idea. Impacta el futuro”, la competencia busca que los jóvenes se acerquen al sector médico industrial, analicen su situación actual, identifiquen retos y propongan soluciones creativas, innovadoras y sostenibles.
Los estudiantes trabajarán en equipo, recibiendo formación intensiva y mentorías, además de visitas a empresas líderes y talleres diseñados para potenciar sus competencias en liderazgo, innovación, trabajo en equipo y comunicación.
Proceso de participación
La inscripción inicia con un video de presentación, en el que los equipos deberán exponer su visión sobre los desafíos y oportunidades de la industria de dispositivos médicos.
Posteriormente:
-
Serán seleccionados 45 equipos, quienes recibirán más de 50 horas de formación entre seminarios presenciales, sesiones virtuales con expertos internacionales y talleres especializados.
-
De esos, 15 equipos llegarán a la fase final para presentar sus propuestas ante un jurado experto.
-
Los tres equipos ganadores recibirán premios tecnológicos y pasantías en instituciones relacionadas con el sector.
Inscripción y plazos
Los interesados deberán completar el formulario disponible en cii.micm.gob.do antes del 25 de septiembre de 2025, cumpliendo con todos los requisitos solicitados.
Impacto
Con esta tercera edición, el MICM y el Instituto 512 consolidan la Competencia Interescolar Industrial como un espacio formativo que conecta a los jóvenes con las industrias de mayor potencial en el país, estimulando su creatividad y preparando el talento que impulsará la competitividad nacional en los próximos años.