El diputado del PQDC criticó la falta de atención al centro y cuestionó la política de “psiquiatría comunitaria” impulsada por las autoridades.
Santo Domingo.– El diputado nacional y presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin, hizo un llamado al Gobierno encabezado por el PRM para que rehabilite y modernice el Hospital Psiquiátrico Padre Billini, conocido popularmente como el Manicomio del kilómetro 28 de la Carretera Duarte.
Wessin denunció el deterioro de las instalaciones y la carencia de atención integral para los pacientes con trastornos mentales graves, subrayando que la situación se refleja en hechos lamentables registrados en el país.
Críticas a la psiquiatría comunitaria
El legislador opositor cuestionó la llamada corriente “progre” que impulsa una psiquiatría comunitaria, basada en el tratamiento ambulatorio de los pacientes psiquiátricos.
Según dijo, este modelo ha contribuido a que personas con demencia permanezcan sin la atención adecuada, lo que —a su juicio— ha derivado en casos de violencia.
Mencionó como ejemplos los recientes homicidios cometidos por personas con trastornos mentales, entre ellos el ocurrido en el Ensanche Naco y el caso de la madre que envenenó a sus tres hijos.
Personas con trastornos en las calles
Wessin también advirtió sobre la gran cantidad de personas con enfermedades mentales deambulando por las calles, lo que representa un riesgo tanto para terceros como para ellos mismos.
El diputado insistió en que el Estado debe garantizar instalaciones de salud mental adecuadas, con capacidad para brindar atención especializada, rehabilitación y protección a los pacientes y a la sociedad en general.
Conclusión
La denuncia de Elías Wessin reaviva el debate sobre el futuro del Hospital Psiquiátrico Padre Billini y la necesidad de una política pública que combine atención comunitaria con espacios hospitalarios especializados, en un momento en que la salud mental se ha convertido en un tema prioritario en la agenda nacional e internacional.