La acción busca garantizar un inicio del año escolar 2024-2025 con espacios adecuados para la educación física y la recreación estudiantil
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) realizó un amplio operativo de distribución de utilería deportiva en más de un centenar de centros educativos de distintas regiones del país, con el objetivo de fortalecer la práctica del deporte escolar al inicio del año lectivo 2024-2025.
La entrega se llevó a cabo de manera simultánea en provincias como Santiago, San Cristóbal, La Vega, Higüey, Puerto Plata, Barahona, Santo Domingo Este, Mao, Nagua, Monte Cristi y el Gran Santo Domingo, impactando de forma directa a miles de estudiantes de nivel primario y secundario.
Compromiso con la educación física
El director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, encabezó la entrega en el Liceo Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, donde resaltó que esta iniciativa es parte del plan nacional de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar.
“Con esta acción, reafirmamos que el deporte escolar es una prioridad del gobierno del presidente Luis Abinader. Queremos que cada estudiante, sin importar la región en la que viva, tenga acceso a la utilería y al material necesario para practicar deporte, porque eso significa salud, integración y mejores oportunidades de desarrollo”, expresó Rodríguez.
En paralelo, el ex pelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz, participó en la entrega de implementos deportivos en 10 planteles de la Regional 13, en Monte Cristi, apoyando con su presencia y compromiso la promoción de la actividad física en la juventud dominicana.
Escuelas beneficiadas
La lista de centros favorecidos incluyó instituciones emblemáticas de cada región:
-
Santiago (Regional 08): Escuela Venezuela, Politécnico José de Jesús Jiménez Almonte, Escuela Doctor Arturo Grullón, entre otros.
-
San Cristóbal (Regional 04): Escuela Parroquial Santa Rita, Salomé Ureña, Juan Pablo Pina, José Núñez de Cáceres, entre otras.
-
La Vega (Regional 06): Escuela Elena Mejía Amézquita, Liceo Burende, Federico García Godoy, Liceo Monseñor Francisco Panal, entre otros.
-
Higüey (Regional 12): La Salle, Escuela Josefa Guzmán, Escuela Silvia Sosa, Liceo José Joaquín, Escuela Freddy Gatón Arce, entre otros.
-
Puerto Plata (Regional 11): Liceo Antera Mota, Escuela Eduardo Brito, Centro Educativo Isabel Reyna Ulloa, entre otros.
-
Barahona (Regional 01): Liceo Católico Tecnológico (Licateba), Escuela María Montés, Liceo Apolonio Ledesma, Escuela Virgilio Peláez, entre otros.
-
Santo Domingo Este (Regional 10): Centro en Artes Fabio Amable Mota, Escuela Elvira de Mendoza, Liceo Minerva Mirabal, entre otros.
-
Mao (Regional 09): Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, Liceo César Nicolás Penson, Escuela Cristóbal Colón, entre otros.
-
Nagua (Regional 14): Liceo Ángel María Hernández, Politécnico Miguel Santiago Yanguela, Liceo Domingo Antonio Tejada, entre otros.
-
Monte Cristi (Regional 13): Politécnico Olga Modesta, Escuela José Gabriel García, Liceo San José, entre otros.
-
Gran Santo Domingo (Regional 15): Liceo Juan Pablo Duarte, Politécnico Víctor Estrella Liz, Escuela Patria Mirabal, Liceo Tony Turbídes, entre otros.
Impacto nacional
Con esta iniciativa, el Inefi busca garantizar que la educación física no solo forme parte del currículo académico, sino que se convierta en un espacio de inclusión, salud y disciplina en todos los rincones del país.
La institución aseguró que continuará desplegando programas de apoyo a los centros educativos para asegurar que los estudiantes cuenten con las condiciones necesarias para el desarrollo integral a través del deporte.