Santo Domingo.– En un esfuerzo conjunto por reforzar la seguridad digital en la República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), adscrito al Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), firmaron este martes 9 de septiembre un acuerdo de colaboración orientado a promover una cultura nacional de ciberseguridad y fortalecer la prevención, detección y respuesta ante incidentes cibernéticos.
Alcance del convenio
El acuerdo contempla la implementación de actividades conjuntas dirigidas a:
-
Robustecer las capacidades técnicas y humanas del personal del COE en materia de ciberseguridad.
-
Promover la difusión de información clave sobre prácticas digitales seguras.
-
Impulsar el uso ético y responsable de las tecnologías de la información.
Esta iniciativa busca crear un entorno digital más seguro y resiliente en el país, garantizando la protección de los sistemas críticos frente a las crecientes amenazas del mundo digital.
Acto de firma y autoridades presentes
El convenio fue suscrito en un acto encabezado por el director general del COE, Juan Manuel Méndez García, y el director del DNI, Luis Soto, quienes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en la era actual.
Compromiso con la ciudadanía digital
Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso de proteger la infraestructura tecnológica nacional y de promover una ciudadanía digital más informada y segura, capaz de prevenir riesgos y responder de manera efectiva a posibles incidentes cibernéticos.
El acuerdo COE–CNCS constituye un paso firme hacia la consolidación de políticas públicas en materia de ciberseguridad, fortaleciendo la confianza digital y garantizando la continuidad de los servicios esenciales en la República Dominicana.