SANTO DOMINGO.– La iniciativa gubernamental “República de Ideas” culminó con éxito su recorrido por siete provincias del país, alcanzando a más de 450 ciudadanos en encuentros comunitarios, talleres y actividades participativas. El proyecto forma parte de la estrategia nacional Meta RD 2036, que busca duplicar el Producto Interno Bruto de la República Dominicana en la próxima década mediante la innovación y la participación ciudadana.
Conexión directa con las comunidades
La gira, denominada “República de Ideas on Tour”, hizo paradas estratégicas en Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, Dajabón, San José de Ocoa, Elías Piña, La Altagracia y Barahona, donde se organizaron sesiones interactivas con universidades, líderes locales y organizaciones comunitarias.
Durante las actividades, los participantes expresaron sus inquietudes, compartieron soluciones y recibieron orientación sobre cómo presentar propuestas al concurso. Se produjeron cápsulas audiovisuales en cada localidad, documentando el compromiso ciudadano con la construcción colectiva del futuro.
“República de Ideas es más que un concurso. Es una plataforma nacional para escuchar, cocrear y construir juntos el futuro”, destacó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Propuestas con impacto hacia el 2036
La iniciativa se enmarca en el impulso de reformas estructurales para fomentar la equidad, el desarrollo regional y la calidad de vida. En ese sentido, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter A. Prazmowski, resaltó la diversidad de ideas recogidas:
“Cada provincia tiene conocimientos, retos y oportunidades únicos. Esta gira confirmó el entusiasmo de la gente y nos permitió recoger aportes valiosos que se traducirán en propuestas de impacto nacional”.
Concurso abierto hasta el 30 de septiembre
“República de Ideas” fue lanzado oficialmente en julio de 2025 y sigue abierto a la participación de dominicanos mayores de 18 años, tanto residentes en el país como en la diáspora, además de extranjeros con residencia legal en la República Dominicana.
Los interesados pueden postular propuestas innovadoras en las áreas de Educación, Mipymes y Agroindustria, de forma gratuita a través de la plataforma oficial: www.republicadeideas.do.
La convocatoria cerrará el 30 de septiembre de 2025, y contempla premios de hasta USD 25,000 para los proyectos ganadores, así como premios entre USD 1,000 y 2,000 para los 50 finalistas. Los seleccionados recibirán también acompañamiento técnico, mentoría especializada y acceso a redes internacionales.
Apoyo institucional y visión de Estado
La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 20 aliados nacionales e internacionales, incluyendo organismos como el PNUD, OEA, BID, universidades, organizaciones empresariales y actores del sector privado.
“El futuro no lo construye solo el Estado: lo construimos todos”, ha reiterado el presidente Luis Abinader, invitando a todos los sectores a sumarse al esfuerzo colectivo.
Para más información o para postular tu propuesta, visita:
🔗 www.republicadeideas.do