El acto reafirmó los lazos históricos y de cooperación regional en el marco de la CFAC.
Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoró este lunes el 204.º aniversario de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua con una solemne ceremonia de izada de banderas en su sede principal, reafirmando los lazos históricos, culturales y de integración que unen a la República Dominicana con estas naciones centroamericanas.
En el marco de la actividad, y en condición de miembro activo de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), el MIDE llevó a cabo un acto de imposición de condecoraciones en el que 44 militares dominicanos fueron reconocidos con la Medalla al Mérito en distintos grados.
Significado de las distinciones
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), encabezó la ceremonia junto a los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, delegaciones militares de los países de la CFAC y representantes diplomáticos acreditados en el país.
Durante su intervención, Fernández Onofre resaltó que las distinciones no solo honran el mérito individual de los oficiales y alistados dominicanos, sino que también reflejan el compromiso colectivo de las Fuerzas Armadas con la paz, la seguridad y la integración regional.
“La gesta independentista de los países centroamericanos abrió el camino hacia la autodeterminación de los pueblos, y ese espíritu se mantiene vivo hoy a través de la cooperación en defensa y seguridad”, subrayó el ministro.
Acto protocolar y categorías de condecoración
La ceremonia inició con la izada de banderas y el pase de revista en el frontispicio del MIDE, donde se interpretaron el Himno Nacional dominicano, el Himno de las Américas y el Himno de las Fuerzas Armadas.
Posteriormente, se procedió a la entrega de las condecoraciones autorizadas mediante los Decretos Presidenciales No. 69-25, 553-24 y 88-24, en cinco categorías:
-
Cruz de Oro (1er grado)
-
Cruz de Plata (2do grado)
-
Medalla de Plata (3er grado)
-
Medalla de Operación Humanitaria
-
Distintivo de la CFAC
Entre los condecorados figuran oficiales generales y almirantes del Estado Mayor General de las FF.AA., oficiales superiores, subalternos, suboficiales, alistados y asimilados militares.
Presencia diplomática y regional
El acto contó con la presencia de representantes diplomáticos de los países centroamericanos miembros de la CFAC, incluyendo:
-
Edwin Arias Chinchilla, embajador de Costa Rica.
-
Dania Elena Tolentino Membreño, embajadora de El Salvador.
-
Marlene Reynoso Urzúa, ministra consejera de Guatemala.
-
José Antonio Lorenzana Reyes, ministro consejero de Honduras.
-
Un delegado de la ministra consejera de Nicaragua, Darling Ríos Munguía.
Sobre la CFAC
La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) fue creada en 1997 como un organismo regional de cooperación militar. Su misión es fortalecer la confianza mutua, la seguridad democrática y la cooperación en defensa entre los países miembros: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.
Con esta ceremonia, el MIDE reafirmó el compromiso de la República Dominicana con la integración militar regional y con los valores de independencia, cooperación y solidaridad que promueven la paz y la estabilidad en Centroamérica y el Caribe.