El mandatario agradeció el reconocimiento al liderazgo del país en la lucha contra las drogas y el crimen organizado.
Santo Domingo, R.D. – Durante la edición de LA Semanal celebrada este lunes, la directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en República Dominicana, Rebeca Márquez, entregó al presidente Luis Abinader una comunicación oficial del Gobierno de los Estados Unidos en la que se alienta a la República Dominicana a presentar un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La propuesta surge ante la salida de la actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, cuyo mandato concluirá en noviembre de 2025 tras un período de transición, abriendo así el proceso de selección para ocupar la vacante.
Reconocimiento al liderazgo dominicano
En la comunicación, Estados Unidos destacó que la República Dominicana ha mostrado un compromiso firme y sostenido en el combate contra el narcotráfico, la criminalidad organizada y otros delitos transnacionales, aplicando buenas prácticas en materia de control de drogas y seguridad pública.
Washington considera que la nación caribeña cuenta con la trayectoria y la credibilidad necesarias para proponer un candidato con liderazgo y capacidad de gestión, que contribuya a fortalecer el rol de la UNODC como organismo especializado de las Naciones Unidas.
Respuesta del presidente Abinader
El presidente Luis Abinader agradeció la deferencia de los Estados Unidos y aseguró que su gobierno evaluará la propuesta en el marco de la política exterior dominicana, orientada a reforzar la cooperación multilateral y la lucha internacional contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Agradecemos profundamente este reconocimiento, que refleja el esfuerzo conjunto de las instituciones dominicanas en la lucha contra las drogas. Para nuestro gobierno es y seguirá siendo una prioridad de Estado mantener y profundizar estos avances”, expresó el mandatario.
Importancia regional y global
La eventual postulación de un dominicano al frente de la UNODC colocaría al país en una posición de liderazgo internacional en temas de seguridad y justicia, al tiempo que consolidaría su papel en la cooperación regional contra el narcotráfico y el crimen transnacional.
Con este gesto, Estados Unidos no solo reconoce los progresos de la República Dominicana en materia de seguridad, sino que también envía un mensaje de confianza y respaldo al modelo de cooperación que impulsa el Gobierno dominicano en alianza con organismos internacionales.