Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día en el centro de La Habana
INTERNACIONALES

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día en el centro de La Habana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 16, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Habana (EFE).– La vida cotidiana en el corazón de la capital cubana se desarrolla bajo un clima de desesperanza creciente, marcado por apagones diarios, acumulación de basura y la falta de agua corriente que afecta a miles de familias.

“¿Hasta cuándo es esto? No podemos más”, reclama indignada Zoila, madre habanera de 44 años, tras 23 días sin agua en su hogar. La vecina de Centro Habana, rodeada de montañas de desechos que desprenden un fuerte hedor, relata cómo la falta de electricidad también impide el bombeo de agua hacia las viviendas.

Crisis del agua y protestas

La situación ha provocado protestas vecinales recientes en barrios como Centro Habana, La Habana Vieja y San Miguel del Padrón. Según datos oficiales, 248.000 personas en la capital —más del 10 % de su población— carecen de acceso a agua corriente, cifra que refleja la precariedad de un servicio esencial en todo el país.

Vecinos como Adolfo, jubilado con una pensión equivalente a 12 dólares mensuales, sobreviven cargando cubetas de agua desde pisos bajos hasta los altos de edificios deteriorados. “No es fácil”, resume, mientras explica que debe hacer trabajos ocasionales de plomería para complementar sus ingresos.

Efecto dominó: energía, agua y basura

La crisis energética nacional, agravada desde 2024, provoca apagones de hasta diez horas en La Habana y más de veinte en otras provincias. Estas interrupciones afectan directamente al suministro de agua, ya que los equipos de bombeo tardan horas en reiniciar y, en ocasiones, se dañan por las oscilaciones del flujo eléctrico.

La recogida irregular de basura es otro problema crítico: gran parte de los camiones recolectores están averiados o sin combustible, lo que genera focos de infección, reconocidos incluso por el Ministerio de Salud Pública.

Viviendas en riesgo de derrumbe

El panorama urbano se agrava con el deterioro estructural de los edificios, muchos levantados hace más de medio siglo sin mantenimiento adecuado. Las lluvias del verano filtran agua en paredes debilitadas, que luego se agrietan y provocan derrumbes frecuentes, en algunos casos con víctimas mortales.

De acuerdo con cifras oficiales, el 37 % de las 3,9 millones de viviendas en Cuba se encuentran en estado regular o malo, reflejando la magnitud del problema habitacional en el país.

Una crisis prolongada

En más de cinco años de recesión, Cuba ha sufrido una contracción del 11 % de su PIB, con un impacto directo en el poder adquisitivo, el acceso a alimentos, medicinas y combustible. En barrios como Centro Habana, esta cadena de carencias se traduce en una rutina de resignación, protestas aisladas y un profundo sentimiento de abandono social.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleJuez desestima cargos de terrorismo contra acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare
Next Article Tyler Robinson escucha impasible los cargos por asesinar a Charlie Kirk
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump afirma que aliados en Oriente Medio están listos para “poner en orden a Hamás” si fracasa plan de paz

October 21, 2025

Nueva fuerza internacional contra pandillas ejecuta primeras operaciones en Haití en medio de fuerte resistencia criminal

October 21, 2025

Fiscalía de Bolivia presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

October 21, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.