Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Impacto del polvo del Sahara: aumentan rinitis alérgicas y procesos respiratorios en RD
SALUD

Impacto del polvo del Sahara: aumentan rinitis alérgicas y procesos respiratorios en RD

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 16, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, R.D. – La alta incidencia de polvo del Sahara sobre la isla ha provocado un incremento de pacientes con rinitis alérgicas, procesos infecciosos de las vías respiratorias altas y molestias auditivas relacionadas con la congestión nasal, según advirtió el doctor César Moquete, otorrinolaringólogo de Hospiten Santo Domingo.

Síntomas más frecuentes

El especialista explicó que en las últimas semanas se han registrado en consulta numerosos casos de:

  • Estornudos recurrentes.

  • Mucosidad hialina constante.

  • Obstrucción nasal persistente.

  • Dolor facial repetitivo.

  • Infecciones respiratorias recurrentes.

Moquete señaló que existe una estrecha relación entre el ambiente y las enfermedades ORL, indicando que factores como ruido, polvo y aire contaminado agravan la situación en el contexto actual de partículas del Sahara.

Ruido y contaminación: un factor combinado

El especialista también subrayó que la exposición prolongada al ruido es la principal causa de pérdida auditiva y acúfenos (tinnitus). Estos efectos, sumados a la contaminación ambiental y los cambios de temperatura, favorecen la inflamación de la mucosa nasal y complican el panorama respiratorio.

Riesgos de la automedicación

Moquete advirtió sobre el uso indiscriminado de descongestionantes nasales como la Oximetazolina durante períodos prolongados, ya que pueden causar rinitis medicamentosa, empeorando los síntomas.

Diferencias entre rinitis alérgica y sinusitis crónica

El médico precisó que aunque ambas comparten síntomas como estornudos, mucosidad y congestión, tienen orígenes distintos:

  • Rinitis alérgica: desencadenada por procesos alérgicos.

  • Sinusitis crónica: causada por procesos infecciosos bacterianos, que pueden repetirse hasta cuatro veces al año.

Las complicaciones de la sinusitis crónica incluyen: infección en la órbita, meningitis, osteomielitis, infecciones cutáneas faciales, abscesos de tejido blando e incluso abscesos intracraneales.

En cuanto al tratamiento, explicó que la rinitis alérgica se maneja con antialérgicos y corticoides, mientras que la sinusitis crónica requiere antibióticos junto a medicamentos de control.

Alcance de la especialidad ORL

Finalmente, el doctor Moquete recordó que la otorrinolaringología (ORL) no solo se ocupa de enfermedades de nariz, oído, garganta y vías respiratorias superiores, sino también de cirugías de tiroides, procedimientos oncológicos, plásticos, estéticos y reparadores de cara y cuello.

Con este panorama, exhortó a la población a acudir a consultas especializadas ante síntomas persistentes y a evitar la automedicación, especialmente en el contexto de las nubes de polvo del Sahara que cada año afectan al país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous Article“Te amo guerrerota”: el mensaje de Elena Rose a Cazzu tras su show en Argentina
Next Article De la resignación a la claridad visual: la cirugía de catarata como esperanza de vida activa
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El ostracismo como último recurso ante el cáncer de la corrupción

October 14, 2025

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

October 14, 2025

Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.