Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ideice realiza II Precongreso Regional de Evaluación e Investigación Educativa en San Juan
NACIONALES

Ideice realiza II Precongreso Regional de Evaluación e Investigación Educativa en San Juan

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 17, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Director destaca hallazgos de estudios educativos de la región Sur

San Juan de la Maguana.– El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice)celebró este martes el II Precongreso Regional de Evaluación e Investigación Educativa de la Región Sur 2025, un encuentro que reunió a más de 500 docentes investigadores, técnicos, académicos y autoridades educativas en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), San Juan, donde se presentaron más de 30 investigaciones desarrolladas en el área.

Autoridades presentes

La apertura estuvo encabezada por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, acompañado de Robert Payano Alcántara, en representación de la gobernadora provincial Ana María Castillo, y el director del recinto UASD San Juan, Carlos Manuel Sánchez de Óleo, quien dio la bienvenida. También participaron el director regional de San Juan – Elías Piña, Pablo Espinosa, y los regionales Virginia Cristina Encarnación (Bahoruco-Independencia) y Jorge Antonio de los Santos (Azua-San José de Ocoa y Peravia).

Del equipo técnico del Ideice estuvieron presentes Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación; Lucía Castro Araújo, encargada de Divulgación Científica; y Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación.

Un espacio para transformar la educación

En su intervención, el doctor Andújar Avilés resaltó que este precongreso forma parte de una estrategia nacional de divulgación, diálogo y transformación educativa, donde convergen universidades, regionales educativas, técnicos, estudiantes y sociedad civil.

Subrayó que, bajo la visión del presidente Luis Abinader y la gestión del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, se reafirma la importancia de diseñar políticas educativas basadas en evidencia. Recordó que el Ideice acompaña actualmente más de 100 proyectos de investigación en las 18 regionales del país, de los cuales 20 corresponden al Sur, desarrollados por 28 docentes de San Juan, Azua, Barahona y Bahoruco.

Los temas discutidos incluyeron inteligencia artificial en la enseñanza, liderazgo escolar, desarrollo profesional docente, educación inclusiva y salud emocional, configurando un mapa crítico para elevar la calidad educativa nacional.

“El Sur fecundo, con su inmensa riqueza cultural e histórica, enfrenta también grandes desafíos. Este encuentro es una ocasión única para visibilizar los aportes de las comunidades locales y proyectar propuestas que fortalezcan el sistema educativo dominicano”, expresó Andújar.

Conferencias magistrales

El programa inició con la conferencia “Logros de aprendizajes de la región Sur: avances y retos”, impartida por Leris Neris Guzmán, del Ministerio de Educación, quien presentó resultados de las Pruebas Nacionales 2025 y las Evaluaciones Diagnósticas de 2023 y 2024.

Posteriormente, el vicerrector del Isfodosu – Recinto Urania Montás, Anthony Paniagua Berigüete, ofreció la conferencia “Investigar para transformar: calidad de los aprendizajes y desarrollo profesional docente”, donde enfatizó la necesidad de un currículo basado en la reflexión, acción e investigación crítica.

Socialización de estudios y talleres

El componente central fue la socialización de 31 investigaciones educativas de la región Sur, enmarcadas en el programa institucional Conoce tu Regional Investigando.

Además, se realizaron cuatro talleres simultáneos para fortalecer capacidades:

  1. Aplicaciones prácticas de la IA generativa en la docencia – Jorge Taveras (ITLA).

  2. Redacción y divulgación científica – Grisalidis Hidalgo (Ideice).

  3. Análisis de los resultados de la prueba PISA – Omar Amílcar Pérez Veloz (Ideice).

  4. Técnicas de estudio con apoyo en IA para estudiantes – Susana Bienvenida Hernández Rosario y Miyosis Doraliza Mendieta Hernández (UASD).

La jornada concluyó con una plenaria coordinada por María Tolentino, analista de proyectos del Ideice, y las palabras de agradecimiento del docente Marcos Luis Báez, en representación de los participantes.

La parte artística estuvo a cargo de los estudiantes del Centro Educativo en Artes Carmen Alejandrina Marte de Nin, de Cabral, Barahona.

Sobre el Ideice

El Ideice es la primera institución pública dominicana especializada en evaluación e investigación de la calidad educativa. Desde su creación en 2008, su misión ha sido contribuir a mejorar el sistema educativo preuniversitario a través de evaluaciones rigurosas, investigaciones contextualizadas y la difusión de hallazgos científicos que aporten a la toma de decisiones y a la formulación de políticas públicas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleLlegan al país primeros ejemplares del pasaporte electrónico
Next Article Ministerio de Turismo inicia programa de sostenibilidad y entrega 38 camiones de volteo a municipios turísticos
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.