Punta Cana, La Altagracia.– La industria turística de la República Dominicana está redoblando esfuerzos para prevenir y enfrentar la trata de personas y la explotación sexual comercial, con énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes.
La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, destacó en la clausura de la Exposición Comercial 2025que el sector no tolera prácticas ilícitas y trabaja en coordinación con las autoridades para erradicarlas.
“El extranjero que viene a República Dominicana en búsqueda de algo que no sea legal, no es un turista, es un depredador”, afirmó Lendor, subrayando el compromiso de la hotelería dominicana con la integridad y la dignidad humana.
Capacitación y protocolos de acción
Más allá de campañas informativas en puertos y aeropuertos, la estrategia incluye la formación de empleados de hoteles y terminales para que identifiquen señales de alerta y canalicen los casos hacia las autoridades competentes.
Lendor puntualizó que es necesario reforzar la coordinación con el personal de migración y establecer protocolos que garanticen que las situaciones sospechosas sean remitidas de inmediato a la Procuraduría General de la República.
“The Code”: compromiso de la hotelería
Desde Asonahores se impulsa la iniciativa internacional “The Code”, un código de conducta adoptado por múltiples cadenas hoteleras en todo el mundo, orientado a la protección de menores frente a la explotación sexual.
Aunque varios hoteles en el país ya se han sumado, Lendor insistió en que la meta es que el 100 % de los miembros de Asonahores firmen y apliquen este compromiso, lo cual implica implementar procesos de capacitación intensiva en todo el personal de servicio.
Un desafío estructural
La dirigente empresarial recalcó que la lucha contra la trata de personas no se limita al turismo, sino que requiere educación, generación de empleos y ambientes sociales dignos para atacar las causas estructurales del problema.
Con estas acciones, la industria turística dominicana busca enviar un mensaje claro: la República Dominicana es un destino seguro, que promueve la legalidad y protege a su niñez frente a cualquier forma de abuso.