La decisión podría reinstaurar resoluciones previas contra Teherán tras los incumplimientos del acuerdo nuclear de 2015.
Naciones Unidas.– El Consejo de Seguridad de la ONU votará este viernes si reimpone sanciones contra Irán por su programa nuclear, luego de que países europeos activaran el mecanismo para restablecer medidas punitivas en respuesta a lo que califican como incumplimientos graves del pacto de 2015.
La votación, en la que participarán los 15 miembros del Consejo, está prevista a las 10:00 hora local de Nueva York (14:00 GMT), según lo establecido en la resolución 2231, que dio marco al acuerdo nuclear suscrito entre Irán y las potencias mundiales (EE.UU., Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia).
El trasfondo del acuerdo nuclear
El pacto de 2015 limitaba el desarrollo atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Sin embargo, en 2018 Estados Unidos abandonó el acuerdo durante la presidencia de Donald Trump, restableciendo sanciones unilaterales, a lo que Teherán respondió acelerando su programa nuclear.
Para que la propuesta prospere en la votación se requieren nueve votos favorables. De no aprobarse, se reinstaurarán automáticamente seis resoluciones de Naciones Unidas contra Irán a finales de la próxima semana.
La posición europea
El E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) activó el pasado 28 de agosto el mecanismo de reimposición de sanciones, alegando que Irán ha incumplido de manera “clara y deliberada” los compromisos del acuerdo nuclear.
Pese a varias rondas de negociación, la última celebrada el miércoles, las partes no lograron llegar a un consenso para frenar el proceso. Incluso, el presidente francés Emmanuel Macron adelantó que las sanciones “entrarán en vigor la próxima semana”.
El grupo europeo había ofrecido a Irán extender el plazo hasta el 18 de octubre si retomaba la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), aclaraba el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %y regresaba a la mesa de negociación con Estados Unidos.
La postura de Irán, China y Rusia
La semana pasada, Irán alcanzó un acuerdo parcial con el OIEA para reiniciar la cooperación y presentar un informe sobre las instalaciones nucleares atacadas en junio por Israel y EE.UU., lo que abriría la puerta a nuevas inspecciones. No obstante, este compromiso es considerado insuficiente por las potencias europeas.
Por su parte, China y Rusia, firmantes del acuerdo original, han respaldado a Irán y enviaron una carta al Consejo de Seguridad rechazando la postura del bloque europeo.
Una votación decisiva
La sesión de mañana definirá si se mantiene la suspensión de las sanciones o si se reactivan las medidas de presión internacional contra Teherán. El resultado marcará un nuevo capítulo en la pugna diplomática en torno al programa nuclear iraní y podría profundizar las divisiones entre las grandes potencias en el seno de Naciones Unidas.