El presidente de EE.UU. señaló que pensó que la guerra en Ucrania sería más fácil de resolver por su relación con el líder ruso.
Aylesbury (Reino Unido).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que el mandatario ruso, Vladímir Putin, lo ha «decepcionado», ya que esperaba que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania fueran más sencillas gracias a su relación personal, pero en cambio se ha intensificado la violencia.
“Me honra mucho decirles que hemos resuelto siete guerras, siete guerras irresolubles, guerras que no se podían negociar ni resolver (…) La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado”, expresó Trump en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Ucrania, más difícil de lo esperado
El mandatario estadounidense admitió que pensó que el conflicto en Ucrania sería “uno de los más fáciles” de resolver, aunque reconoció que “nunca se sabe en la guerra” y que las dinámicas en el campo de batalla han resultado contrarias a lo que anticipaba.
Al ser cuestionado por la prensa sobre el motivo de su decepción, Trump respondió:
“Putin está matando a mucha gente y dejando morir a mucha otra. Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos”.
Starmer refuerza apoyo a Kiev
Por su parte, el primer ministro británico subrayó que Reino Unido trabaja junto a Estados Unidos para “poner fin a la matanza en Ucrania”.
Starmer recordó que, en los últimos días, Putin ha lanzado el mayor ataque desde el inicio de la invasión, con un saldo de más víctimas civiles y violaciones sin precedentes del espacio aéreo de la OTAN.
“Hoy hemos debatido cómo podemos fortalecer nuestras defensas, seguir apoyando a Ucrania y aumentar decisivamente la presión sobre Putin para que acepte un acuerdo de paz duradero”, señaló Starmer desde la residencia oficial de Chequers, en las afueras de Londres, durante el segundo día de la visita de Estado de Trump al Reino Unido.