Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo la supervisión de los trabajos de ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y Trasvase a Santo Domingo Norte, obra que incrementará en 33 % la distribución de agua potable en Santo Domingo Este y en 50 % en Santo Domingo Norte.
La ampliación permitirá incorporar 45 millones de galones diarios al sistema, elevando la capacidad de producción a 6 metros cúbicos por segundo (m³/s). Con una inversión superior a los USD 150 millones, la obra ya alcanza más del 70 % de avance en su segunda etapa, y se proyecta que las pruebas técnicas se realicen a finales de 2025, para entrar en funcionamiento en enero de 2026.
El proyecto incluye la conclusión de la obra de toma, sistemas de bombeo, línea de conducción, depósitos reguladores, infraestructura del módulo de tratamiento, la macrorred de distribución, así como detalles técnicos del nuevo módulo, incluyendo su estructura metálica y sistema de electrificación.
El director de la Caasd, Fellito Suberví, calificó la iniciativa como “un acto de responsabilidad del presidente”, destacando que se trata de un proyecto de largo plazo que garantizará agua potable suficiente para suplir la demanda creciente del Gran Santo Domingo.
Otras soluciones hídricas en agenda
El mandatario adelantó que en 2026 se sumarán 2 m³ adicionales al Acueducto de Valdesia y se convocará una licitación para un nuevo acueducto de 10 m³ en Hatillo, con el cual se busca cubrir la demanda de la capital por una década.
Inauguración de 13 nuevos Comedores Económicos
De manera simultánea, el presidente Abinader inauguró 13 nuevos Comedores Económicos en distintas comunidades, ampliando la cobertura de alimentación de calidad para familias vulnerables.
Con estas aperturas, el gobierno alcanza la meta de 159 Comedores Económicos instalados en los últimos cinco años, lo que representa un incremento superior al 300 % en comparación con períodos anteriores.
Las nuevas instalaciones están ubicadas en:
-
Azua: Sabana Yegua y Guayabal
-
Montecristi: Guayubín
-
Dajabón: Partido
-
La Romana: Guaymate
-
Barahona: Fondo Negro, Fundación y Arroyo Dulce
-
Bahoruco: Clavellina y El Palmar
-
Pedernales: José Francisco Peña Gómez
-
San Cristóbal: Sabana Grande de Palenque
-
Distrito Nacional: Guachupita
-
Además, se habilitó una cocina en la Dirección General de Migración para atender a extranjeros detenidos.
El director de la institución, Edgar Féliz, informó que actualmente se sirven más de 54 millones de raciones cocidas al año, además de raciones crudas y kits de emergencia, lo que convierte a los Comedores Económicos en una red nacional de seguridad alimentaria con cobertura en todas las provincias.
El acto inaugural se realizó en la sede central de la institución en Los Minas, Santo Domingo Este.