Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció la realización de la primera carrera de 5 kilómetros, como parte de la 8.ª Semana Nacional de Movilidad Sostenible 2025.
La actividad se celebrará el domingo 28 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial sin Autos, y transformará la avenida Winston Churchill en un gran pulmón urbano libre de tránsito vehicular. Los participantes podrán caminar, trotar o correr en un recorrido de cinco kilómetros que abarcará desde la calle Heriberto Núñez hasta la calle Paseo de los Locutores, con incidencia en tramos de la avenida Abraham Lincoln, Roberto Pastoriza y Max Henríquez Ureña.
El evento, que iniciará a las 6:00 de la mañana, contará con el apoyo de organismos de seguridad, instituciones públicas y organizaciones sociales, con el propósito de invitar a la ciudadanía a vivir la ciudad de forma diferente, segura y saludable.
Foros y actividades complementarias
La Semana Nacional de Movilidad Sostenible incluye también:
-
Foro de Movilidad en Santo Domingo (23 de septiembre) y en Santiago (26 de septiembre).
-
Jornada de Experiencias Internacionales de Movilidad Urbana Sostenible (25 de septiembre), con expertos locales y extranjeros.
-
Moviclaje (25 de septiembre, en Infotep): iniciativa que permitirá canjear botellas plásticas por tarjetas de transporte público.
-
Reunión del Comité de Coordinación Conjunta con JICA (26 de septiembre), en el marco de la cooperación japonesa.
-
Firma del Memorando de Entendimiento del Programa de Movilidad Urbana Sostenible (29 de septiembre), que marca la segunda fase de cooperación entre la Unión Europea y Francia para modernizar el transporte en Santo Domingo y Santiago.
Un esfuerzo colectivo e internacional
La octava edición de la Semana reafirma el compromiso nacional con un modelo de transporte urbano más eficiente, inclusivo y respetuoso con el medioambiente, con el ciudadano en el centro de la transformación.
La iniciativa cuenta con el respaldo de un amplio conjunto de instituciones públicas, alcaldías, organismos internacionales, sector privado y universidades, entre ellos el Ministerio de la Presidencia, Digesett, Comipol, MOPC, Policía Nacional, OMSA, Opret, Fitram, ADN, alcaldías del Gran Santo Domingo y Santiago, así como el Consejo Nacional para el Cambio Climático.
En el plano internacional participan la Unión Europea, AFD, JICA, BID, GIZ, Euroclima, FIIAPP, la Alcaldía de Madrid, el Gobierno de los Países Bajos, la ciudad de Guadalajara y el Imeplan, quienes aportan cooperación técnica, financiera y experiencias innovadoras.
Movilidad sostenible para todos
Con este conjunto de actividades, el Intrant busca promover un cambio cultural hacia la movilidad sostenible, integrando a la ciudadanía, la academia y el sector productivo en la construcción de ciudades más humanas, resilientes y amigables con el medioambiente.