Santo Domingo. – El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubieres, exigió este viernes al funcionario Nelson Peña y al Grupo Yutong Bus la devolución de aproximadamente RD$240 millones de pesos al Banco de Reservas, por lo que denunció como una compra sobrevaluada de autobuses destinados al Corredor Independencia.
Denuncia de sobrevaluación
Hubieres aseguró que los precios de las unidades fueron inflados en perjuicio de los operadores y del Estado dominicano, y calificó los acuerdos como “brutales y perversos”. Según explicó, la sobrevaluación rondaría entre US$48,000 y US$65,000 por autobús, muy por encima del costo real de fábrica.
El dirigente afirmó que dispone de documentaciones y correos electrónicos que evidencian las irregularidades, y que estos respaldan sus acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito.
Detalles de la negociación
De acuerdo con Hubieres, las ofertas iniciales situaban los autobuses en US$83,000, cifra que posteriormente ascendió a US$111,000 y US$114,000. Finalmente, las unidades estándar fueron facturadas en US$146,000, mientras que aquellas con ascensor para personas con discapacidad alcanzaron los US$151,000.
“Esto constituye una estafa bestial y brutal de parte de Peravia Motor, en complicidad con Yutong Bus y funcionarios del Gobierno dominicano”, denunció.
Llamado al presidente Abinader
Hubieres hizo llegar un comunicado al presidente Luis Abinader, con copias dirigidas a varios ministerios y a la Procuraduría General de la República, en el que expone lo que considera un caso de corrupción en perjuicio del erario.
También recordó que en la reunión del Fideicomiso de Movilidad y Transporte (Fimovit) del pasado 15 de septiembre, quedaron evidenciados estos señalamientos.
Responsables y consecuencias
El presidente de Fenatrano señaló directamente a Nelson Peña, Peravia Motor y Yutong Bus como responsables exclusivos de las irregularidades.
“Si no hacemos lo propio para enfrentar esta perversidad, los operadores quedaremos sepultados en el escarnio público, sin haber sido partícipes de esa vileza producida contra nosotros”, advirtió.
Hubieres también acusó a los involucrados de ocultar las facturas reales de compra, llegando incluso a plantear, según dijo, que “se pudran los autobuses en el muelle antes de entregar los precios reales”.
Finalmente, reclamó que las entidades involucradas devuelvan lo que considera fondos estafados, o que, en su defecto, Banreservas los registre como préstamos a los responsables, y no se cargue a los operadores con las consecuencias de la negociación fraudulenta.