Mao, Valverde. – El Banco Agrícola (Bagrícola) y la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR)anunciaron este jueves la apertura de la convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (Fotesir), con el objetivo de promover proyectos de energía solar en el sector agropecuario de la Línea Noroeste.
La iniciativa contempla una inversión total de RD$323 millones, distribuidos en RD$23 millones en fondos no reembolsables y RD$300 millones en préstamos a tasas preferenciales.
Primera convocatoria: Valverde y Santiago Rodríguez
En esta primera etapa, los productores de Valverde y Santiago Rodríguez podrán acceder a financiamientos no reembolsables de hasta un 25% para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
El programa se complementa con una línea de créditos por RD$300 millones dirigida a productores de Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi, con tasas diferenciadas de interés: 7% anual para mujeres y 8% para hombres.
La convocatoria estará vigente hasta el 13 de noviembre y forma parte del programa Bagri-Riego, cuyo propósito es fortalecer la competitividad del agro, reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar la sostenibilidad mediante el uso de energías limpias.
Modernización del agro con energías renovables
El director ejecutivo de la TNR, Claudio Caamaño Vélez, definió la medida como “un paso decisivo en la modernización del agro dominicano”, destacando su impacto en la reducción de costos energéticos, la mejora de la eficiencia productiva y la promoción de un modelo agrícola ambientalmente responsable.
“Estamos trabajando para que la República Dominicana produzca más, con menos agua y de manera sostenible”, afirmó Caamaño.
Por su parte, el subadministrador del Bagrícola, Juan Rosario, subrayó que el compromiso del Gobierno es facilitar acceso al financiamiento para proyectos que impulsen la productividad y la sostenibilidad del campo.
“El desarrollo nacional solo es posible sobre la base del desarrollo del sector agrícola. Por eso el Gobierno, a través del Banco Agrícola y la Tecnificación Nacional de Riego, ha hecho del campo una prioridad estratégica”, puntualizó.
Acto de lanzamiento y participación de autoridades
El anuncio se realizó en el auditorio de la biblioteca del Recinto Mao Valverde de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la presencia de importantes autoridades nacionales y locales, entre ellos:
-
Marta de Jesús Collado, gobernadora de Valverde.
-
Monseñor José Sinencio Peralta Checo, vicario general de la diócesis Mao-Montecristi.
-
Manuel María Rodríguez Ortega, senador de Dajabón.
-
Adelso de Jesús Rubén Contreras, diputado.
-
Gil Blas Martínez Silverio, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano.
-
Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego.
-
Enerio Adán Rodríguez, encargado de Fotesir.
Además, participaron alcaldes de los distritos municipales de la región, quienes resaltaron el impacto positivo que este tipo de iniciativas tendrá en las comunidades rurales.
Bases del concurso Fotesir
Las autoridades explicaron que podrán participar proyectos con una potencia instalada máxima de 60 kilovatios, y que los interesados deberán cumplir con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en la convocatoria.
Con esta medida, el Gobierno busca consolidar una agricultura más eficiente y sostenible, apoyada en tecnologías limpias que contribuyan a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico de la región noroeste.