Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Muere Assata Shakur, refugiada en Cuba tras ser condenada por asesinato en EE.UU.
INTERNACIONALES

Muere Assata Shakur, refugiada en Cuba tras ser condenada por asesinato en EE.UU.

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Habana. – El Gobierno de Cuba informó este viernes la muerte de Joanne Deborah Byron, conocida como Assata Shakur, expantera negra y figura emblemática de los movimientos de liberación afroamericanos, quien llevaba más de cuatro décadas refugiada en la isla tras ser condenada por el asesinato de un policía en Estados Unidos. Tenía 78 años.

Según una nota de prensa de la Cancillería cubana, Shakur falleció “como consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad”.

Figura polémica entre Cuba y EE.UU.

La presencia de Shakur en Cuba fue durante décadas un punto de fricción diplomática entre Washington y La Habana. Estados Unidos reclamó en múltiples ocasiones su extradición, incluso durante el proceso de acercamiento bilateral en la era de Barack Obama, pero el Gobierno cubano siempre le otorgó asilo político y rechazó su devolución.

Recientemente, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó a Cuba de dar refugio a “terroristas y delincuentes”, en alusión, entre otros casos, a Shakur.

Condena y fuga

Nacida el 16 de julio de 1947 en Nueva York, Shakur fue miembro del Partido Pantera Negra y del Ejército de Liberación Negro, destacando como figura influyente en la lucha afroamericana por los derechos civiles en la segunda mitad del siglo XX.

El 2 de mayo de 1973, fue detenida tras un tiroteo en Nueva Jersey que resultó en la muerte de un policía estatal. Posteriormente fue acusada de varios delitos, incluido asesinato.

En 1977, tras un controvertido juicio, fue condenada a cadena perpetua. Sin embargo, en 1979 protagonizó una espectacular fuga de la prisión de máxima seguridad de Hunterdon County y permaneció varios años como fugitiva.

En 1984, logró llegar a Cuba, donde recibió refugio bajo el gobierno de Fidel Castro, en pleno auge de la Guerra Fría.

Vida en La Habana y legado

Desde su llegada, Assata Shakur vivió en la capital cubana alejada de la vida pública. Solo en 1988 rompió su silencio con la publicación de su libro Assata: una autobiografía, considerado un texto de referencia en los movimientos afroamericanos.

En 2005, el FBI la incluyó en su lista de terroristas más buscados y ofreció una recompensa que, hasta la fecha de su muerte, ascendía a dos millones de dólares.

Aunque mantuvo un bajo perfil en Cuba, su figura se convirtió en símbolo de resistencia para sectores vinculados a las luchas raciales y sociales en Estados Unidos, al tiempo que fue vista por las autoridades estadounidenses como una prófuga peligrosa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleUnas 2,000 personas marchan en Nueva York contra Netanyahu y la guerra de Gaza
Next Article El proceso penal contra James Comey abre un nuevo frente judicial y político en EE.UU.
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Cancillerías de República Dominicana y Canadá estrechan lazos durante mesa bilateral en Ottawa

October 14, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir “ejerciendo” su soberanía

October 14, 2025

Presidente de Perú promete a gobernadores regionales “medidas efectivas” ante la inseguridad

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.