Mandatario encabeza mesa de trabajo en Santo Domingo Norte para fortalecer el desarrollo local
Presidente
Santo Domingo Norte.– El presidente Luis Abinader encabezó una mesa de trabajo con autoridades municipales, líderes comunitarios y representantes de distintos sectores de Santo Domingo Norte, con el propósito de dar seguimiento al avance de las obras en curso, identificar las necesidades más urgentes y definir las prioridades que formarán parte del presupuesto general del Estado para el año 2026.
Durante la jornada, el mandatario destacó que su gestión mantiene un enfoque en el desarrollo comunitario y la atención directa a los barrios, como parte de la estrategia de Gobierno de acercar las políticas públicas a las comunidades.
Encuentro con líderes locales y balance de proyectos
El presidente Abinader explicó que se ha reunido con munícipes de sectores como Los Guaricanos, Villa Mella, Sabana Perdida y La Victoria, con quienes evaluó el impacto de las obras en ejecución y las demandas en infraestructura, servicios y equipamientos comunitarios.
“Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia y efectividad de los programas y proyectos en todo el país. En municipios como Santo Domingo Norte se han logrado avances significativos gracias a la colaboración entre instituciones y líderes comunitarios”, señaló el jefe de Estado.
El encuentro tuvo lugar en el salón del Polideportivo de la Nueva Barquita y se extendió por dos horas. Allí, Abinader reafirmó su compromiso de continuar este tipo de reuniones en otras provincias, incluyendo Santiago, donde se prevé un próximo encuentro.
Gobierno Contigo: contacto directo con la ciudadanía
La reunión forma parte del programa Gobierno Contigo, iniciativa mediante la cual el presidente realiza visitas a distintos municipios para conocer de primera mano los problemas de las comunidades.
En Santo Domingo Norte, los encuentros han incluido sectores como Barrio Nuevo, Altos de Chavón, Villa Esperanza, Brisas del Este, Brisas del Paraíso y La Mina, entre otros. También se han realizado jornadas similares en La Ureña, Pedro Brand, San Antonio de Guerra y San Cristóbal.
Abinader subrayó que este contacto directo permite traducir el diálogo con los barrios en inversiones inmediatas, especialmente en áreas de servicios básicos, obras comunitarias y programas sociales.
Autoridades participantes
En la mesa de trabajo participaron varios funcionarios del Gobierno central y autoridades locales, entre ellos:
-
Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas.
-
Kelvin Cruz, ministro de Deportes.
-
Yadira Henríquez, directora del Plan Social de la Presidencia.
-
Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS).
-
Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte.
-
Rolfi Rojas, director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
-
Olmedo Caba, director del INDRHI.
-
Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios.
-
Robert Polanco, director de Propeep.
-
Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.
-
Édgar Félix, director de los Comedores Económicos.
-
Modesto Guzmán, director de Desarrollo de la Comunidad.
-
Rafael Burgos Gómez, director del CEA.
-
Lucrecia Leyva, gobernadora provincial.
Compromiso con el desarrollo local
La actividad reafirma la política de coordinación entre el Gobierno central y las alcaldías, con el fin de ejecutar proyectos de impacto directo en las comunidades.
“El desarrollo sostenible de cada municipio pasa por escuchar directamente a la gente y responder con acciones concretas. Ese es el compromiso que hemos asumido y que seguiremos cumpliendo en todo el territorio nacional”, puntualizó el presidente Abinader.
📌 La visita a Santo Domingo Norte evidencia la intención del Gobierno de profundizar el diálogo comunitario, fortalecer la inversión en infraestructura social y asegurar que las prioridades locales tengan espacio en la agenda nacional del 2026.