La construcción del Gran Hospedaje Yaque será una obra de tres niveles que transformará el mercado y mejorará las condiciones para comerciantes y usuarios
Presidente
Santiago.– El presidente Luis Abinader anunció este domingo el inicio de tres proyectos de gran impacto para la ciudad de Santiago, entre los que destacan el remozamiento integral del Hospedaje Yaque, la construcción del Mirador del Yaque en la zona conocida como Nueva York Chiquito y la ejecución de otros trabajos de saneamiento urbano.
El mandatario informó que, a través del presupuesto complementario aprobado recientemente, el Gobierno transfirió al Ayuntamiento de Santiago RD$658 millones, de los cuales un 70 % se destinará al Hospedaje Yaque y el resto al Mirador del Yaque y a la adecuación de espacios públicos que serán transformados en áreas recreativas.
Un clamor de décadas en Santiago
Durante el acto, Abinader recordó que desde sus inicios en la política había escuchado el reclamo ciudadano sobre la necesidad de dignificar estas instalaciones, consideradas el principal mercado público de la ciudad y un espacio neurálgico para pequeños y medianos comerciantes, así como para agricultores de toda la región.
“El Hospedaje Yaque es un clamor de décadas; aquí se mueve la economía de cientos de pequeños y medianos comerciantes, así como de agricultores que vienen a vender sus productos. Siempre dije que las grandes obras las haría el Gobierno central y que las pequeñas y medianas las haríamos acompañados del Ayuntamiento, y eso es lo que estamos cumpliendo hoy”, expresó el mandatario.
El presidente enfatizó que el diseño del proyecto debe ser fruto de un consenso participativo, incluyendo a todos los sectores vinculados al mercado, con el objetivo de lograr una solución integral.
Cronograma y proyección de impacto
Abinader adelantó que si el proceso de licitación inicia en un plazo de un mes, y los trabajos se desarrollan con eficiencia, el Gran Hospedaje Yaque estaría listo en el primer trimestre de 2027.
El proyecto contempla la construcción de una edificación de tres niveles, moderna y organizada, con condiciones adecuadas para la actividad comercial y para los usuarios, lo que impactará directamente en la salud, economía y vida social de la población de Santiago.
Alcaldía y Gobierno, un solo equipo
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, calificó como histórica la visita del presidente y aseguró que este anuncio constituye un paso decisivo en la transformación del mercado.
Rodríguez subrayó que el proyecto responde a un compromiso conjunto entre la Alcaldía y el Gobierno central, que han trabajado como un solo equipo para impulsar el desarrollo de la ciudad.
“Durante años este mercado permaneció en condiciones de abandono, pese a su importancia para la comercialización de los alimentos que consume gran parte de la región. Hoy damos inicio a una obra que busca ordenar, modernizar y garantizar inclusión para todos los comerciantes”, afirmó el edil.
📌 Con la ejecución de estas obras, el Gobierno busca avanzar en la recuperación de espacios públicos y en la modernización de la infraestructura urbana, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de Santiago y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.