Santo Domingo.– La Editora Nacional puso en circulación cuatro obras en homenaje al destacado historiador Frank Moya Pons, en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025), durante un acto celebrado en el pabellón dedicado al autor, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Las publicaciones incluyen las ediciones 2025 de La otra historia dominicana, Otras miradas a la historia dominicana y Historia dominicana para todos, además de la Biografía gráfica Frank Moya Pons, escrita por Miguel Reyes Sánchez.
Un acto de justicia cultural
El evento fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien resaltó la influencia del historiador en la construcción de la identidad dominicana.
“La dedicatoria de la FILSD 2025 a Frank Moya Pons constituye un acto de justicia. Nos honra reconocer a un intelectual que con sus aportes ha fortalecido la cultura y la educación de nuestro pueblo”, afirmó Salcedo.
Las palabras de presentación estuvieron a cargo de Joan Ferrer, director de Ferias del Libro, quien destacó la vigencia del legado de Moya Pons en el estudio y la difusión de la historia nacional.
Obras con enfoque renovado
-
La otra historia dominicana y Otras miradas a la historia dominicana ofrecen nuevas perspectivas sobre procesos históricos poco explorados.
-
Historia dominicana para todos resume de manera accesible la evolución del país hasta la independencia.
-
La Biografía gráfica Frank Moya Pons, de Reyes Sánchez, aporta una visión personal sobre la vida, formación y trayectoria del historiador.
Este lanzamiento múltiple fue catalogado como uno de los eventos centrales de la feria, reafirmando la importancia de Moya Pons como referente de la historiografía dominicana.
Pabellón Infantil: Taína Almodóvar, 10 años en la ilustración
Previo al homenaje, el ministro Salcedo inauguró la exposición “Taína Almodóvar, 10 años en la ilustración infantil”, con la presencia del viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya, el booktuber infantil Albert Cuentacuentos (Albert Wollf Saint-Félix Nolasco) y la escritora Farah Hallal.
La muestra celebra la trayectoria de Taína Almodóvar, ilustradora y escritora dominicana radicada en España, reconocida por un estilo minimalista y universal que combina valores, memoria histórica y conciencia ambiental.
Entre sus obras destacan Un banco de historias, Valentina sueña con los animales y El poder de las mariposas. Su trabajo ha recibido premios en España y el Caribe, incluyendo el reconocimiento al mejor libro ilustrado en la Feria del Libro de Barcelona por El hombre azul brillante.
Un evento diverso y enriquecedor
Con este doble programa —el homenaje a Frank Moya Pons y la apertura del Pabellón Infantil con la obra de Almodóvar—, la FILSD 2025 consolida su papel como el evento cultural más importante del país, combinando el legado de los grandes historiadores con la proyección de nuevas voces creativas que enriquecen el panorama literario dominicano.