Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»RD apuesta al procesamiento industrial de la yuca para expandir exportaciones
ECONOMIA

RD apuesta al procesamiento industrial de la yuca para expandir exportaciones

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 29, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Bávaro, La Altagracia.– La yuca, alimento emblemático de la gastronomía dominicana, comienza a perfilarse como una de las mayores oportunidades de exportación agroindustrial para el país. Así lo aseguró el productor Lucho Florenciodurante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, celebrado en Bávaro bajo el tema “Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana”.


Potencial de la yuca industrial

Aunque el consumo en fresco ha crecido de manera significativa en los últimos años, Florencio subrayó que la yuca procesada ofrece un mayor potencial competitivo en los mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos y Europa.

Explicó que los precios internos son determinantes para la exportación:

“Cuando los precios están muy elevados es imposible competir con los países que son tradicionales exportadores de yuca parafinada y yuca congelada. Sin embargo, la experiencia con la yuca industrial ha sido mucho más fácil”, puntualizó.

Actualmente, el país ha iniciado la exportación de harina de yuca a Italia, en alianza con una empresa productora de alimentos gourmet. Esta harina se utilizará en la elaboración de productos como “gnocchi” (ñoquis), con el objetivo de distribuirlos en Europa y Estados Unidos. Florencio también resaltó el potencial de la yuca fermentada como línea de producción emergente.


Certificación y sanidad agropecuaria: claves para competir

Florencio enfatizó que la República Dominicana necesita avanzar hacia una cultura exportadora, donde la certificación de fincas y la priorización de la sanidad agropecuaria sean requisitos esenciales para garantizar productos inocuos y competitivos.

“Sería de gran ayuda que la política estatal entendiera que lo más importante para exportar es la sanidad agropecuaria, así como educar a los agricultores para que creen esa cultura de calidad e inocuidad”, afirmó.

Planteó además la creación de un organismo especializado que asegure el cumplimiento de estándares internacionales en inocuidad y calidad, lo que permitiría fortalecer la confianza de los mercados importadores.


Variedades y tecnología disponibles

El productor agregó que, aunque el país debe mejorar su cultura de cumplimiento internacional, ya cuenta con buenos paquetes tecnológicos y variedades de yuca que respaldan una producción con estándares de calidad. Esto coloca a la República Dominicana en una posición ventajosa para diversificar su oferta exportable y consolidarse en nichos de valor agregado.


Contexto del encuentro

El evento agropecuario también abordó otros retos estratégicos del campo dominicano, como:

  • La expansión de la miel dominicana en mercados internacionales.

  • El impulso del campo como plataforma de innovación.

  • El acceso a financiamiento formal para competir en igualdad de condiciones.

  • La necesidad de una alianza sólida entre Gobierno y sector productivo.

  • La diversificación de mercados hacia 2036, como lo planteó Gloria Abraham.

  • El desafío de la mecanización en el sector azucarero.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleGasto del Gobierno en remuneraciones aumentó un 52.6% entre 2020 y 2024
Next Article Aduanas detalla ventajas del cumplimiento voluntario y declaración anticipada ante consultores impositivos
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.