Punta Cana.– La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó ante consultores impositivos las ventajas del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada, amparadas en la Ley de Aduanas 168-21, además de los avances tecnológicos y de infraestructura que buscan fortalecer la eficiencia tributaria y consolidar a la República Dominicana como un hub logístico regional.
La exposición tuvo lugar durante el Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI 2025), evento celebrado en Punta Cana bajo el lema “Tendencias de la fiscalidad y tributación: Una agenda necesaria para la República Dominicana”.
Transformaciones legales y tecnológicas en Aduanas
En representación del director general Yayo Sanz Lovatón, el subdirector de Aduanas, Daniel Peña, destacó que en esta gestión se han impulsado más de 700 cambios tecnológicos y se han automatizado 78 servicios, lo que ha permitido una mayor transparencia, control y facilitación del comercio.
“Cuando se facilita el comercio, la recaudación también llega”, afirmó Peña al dirigirse a los miembros e invitados del Consejo Nacional de Consultores Impositivos (Conaci).
Uno de los avances más significativos ha sido la reducción del tiempo promedio de despacho de contenedores, que pasó de 9 días a menos de 48 horas, gracias a la simplificación de procesos y la posibilidad de realizar operaciones de forma remota.
Cumplimiento voluntario y programas de confianza
El asesor técnico de la DGA, Eduardo Rodríguez, ofreció una conferencia sobre el nuevo régimen aduanero dominicano y los beneficios que otorga a quienes mantienen un historial de cumplimiento voluntario.
Entre las facilidades destacó el programa de Operador Económico Autorizado (OEA), que otorga un trato preferencial a las cargas de más de 680 empresas certificadas por su buen comportamiento en el comercio internacional.
Asimismo, explicó que la declaración anticipada y el uso del Motor de Riesgo, que emplea inteligencia artificial para analizar 188 indicadores dinámicos, han permitido un perfil más eficiente de los contribuyentes, reduciendo las inspecciones físicas de 49.6% en 2020 a 20.1% en 2025.
Aduanas en el CICI 2025
La participación de la DGA se enmarcó en el panel “Avances, desafíos, planes y oportunidades para la Administración Tributaria Dominicana”, compartido con el director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez.
El CICI 2025 se celebró durante tres días y reunió a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre los retos de la tributación moderna, con el objetivo de actualizar a los profesionales del sector en normativa, procedimientos y tendencias fiscales.