La provincia San Juan apuesta a la tecnificación de riego para elevar productividad y calidad.
Santo Domingo.– La República Dominicana podría sumar un nuevo producto a su oferta exportadora agroalimentaria: las habichuelas “Yacomelo”, una variedad muy demandada en Francia para la preparación de distintos platillos.
El tema fue abordado durante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, celebrado bajo el lema “Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana”.
Oportunidad de mercado
El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, explicó que aunque Estados Unidos también produce esta legumbre, la República Dominicana tiene la ventaja de la estacionalidad: puede cosechar en períodos distintos y colocar el producto fresco y verde en el mercado francés.
“Es una variedad muy demandada en ese país europeo… podemos producir Yacomelo para exportarla fresca y verde a Francia”, señaló Benítez, al tiempo de enfatizar que el país no debe limitarse a exportar excedentes, sino producir con enfoque de exportación para alcanzar incluso la autosuficiencia.
Retos productivos
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan de la Maguana, Agustín Báez, reconoció que el principal desafío es la productividad, aunque aseguró que puede superarse con un sistema de tecnificación de riego.
Este método, dijo, permitiría reducir el estrés hídrico y nutricional, lo que se traduce en un mayor rendimiento y mejor calidad del producto.
Otro productor de habichuelas de San Juan coincidió en que una correcta programación de importaciones, que evite coincidir con la cosecha local, resulta vital para proteger el precio del grano nacional y garantizar la rentabilidad del productor.
Exportaciones diversificadas
Actualmente, el país ya participa en los mercados internacionales con rubros como frutas, vegetales, lácteos, huevos, café y tabaco, pero el impulso de productos como las habichuelas Yacomelo abre nuevas oportunidades para ampliar la canasta exportadora y reforzar el posicionamiento de la República Dominicana como potencia agroalimentaria en el Caribe.