Santo Domingo– El presidente Luis Abinader celebró este martes la aprobación, por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, de la conversión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una nueva Fuerza de Supresión de Pandillas, integrada por 5,500 efectivos. El mandatario calificó la decisión como un paso histórico hacia la paz, la estabilidad y la recuperación social, política y económica de Haití y de toda la región.
Orgullo diplomático y liderazgo regional
En un mensaje oficial, Abinader aseguró que la República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este logro, resultado de un proceso de diplomacia activa y constante. Subrayó que su Gobierno continuará dando un seguimiento cercano a la transición de la MSS hacia la nueva fuerza, cuyo mandato entra en vigor con un enfoque reforzado en la seguridad.
“Trabajaremos por una acelerada transición de la MSS a la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas en Haití y, en ese sentido, le daremos estrecho seguimiento a dicho proceso”, enfatizó.
El jefe de Estado explicó que la actual misión había demostrado ineficacia para apoyar de manera efectiva a la Policía Nacional de Haití, y que el clamor dominicano por una reestructuración fue finalmente escuchado.
Apoyo de expresidentes dominicanos
Abinader también destacó el respaldo de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes junto a él firmaron una carta enviada a los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo a la resolución.
“El liderazgo compartido y la unidad nacional en torno a esta causa han sido determinantes para alcanzar este éxito diplomático”, puntualizó.
Una misión con mandato sólido y financiamiento de la ONU
El mandatario precisó que la nueva fuerza estará dirigida, financiada y supervisada por expertos de las Naciones Unidas, lo que garantiza un mandato más fuerte, planificación logística rigurosa y ejecución eficaz. La operación será financiada directamente del presupuesto de la ONU, lo que otorga estabilidad y sostenibilidad a la misión.
Abinader recordó que desde el 2021 su Gobierno ha trabajado junto a la comunidad internacional para promover soluciones viables a la crisis haitiana. Durante su discurso ante la 80ª Asamblea General de la ONU, reiteró la urgencia de que los Estados miembros adoptaran la resolución, cuyo mandato sustituye al de la MSS que expira el próximo 2 de octubre.
Compromiso con la estabilidad regional
El presidente dominicano valoró la medida como una decisión decisiva para recuperar la gobernabilidad y garantizar la seguridad en Haití, al tiempo que resaltó que los efectos positivos se extenderán a toda la región del Caribe.
“Este es un paso decisivo hacia la estabilidad social, política y económica, no solo de Haití, sino de toda la región”, expresó.
Finalmente, Abinader agradeció el esfuerzo conjunto de los países aliados, en especial a Estados Unidos y Panamá, quienes lideraron la iniciativa en el Consejo de Seguridad.
Conclusión
Con la creación de la Fuerza de Supresión de Pandillas en Haití, se abre una nueva etapa en los esfuerzos de la comunidad internacional por devolver la seguridad al vecino país. Para la República Dominicana, el logro no solo representa un triunfo diplomático, sino también un compromiso renovado de trabajar junto a sus aliados para salvaguardar la paz regional.