Santo Domingo, 1 de octubre de 2025. – La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en coordinación con el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), anunció este miércoles la integración de 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), un modelo de inclusión integral diseñado para garantizar acompañamiento económico y social a los hogares más vulnerables del país.
Con esta expansión, el programa alcanza un total de 276,951 hogares beneficiados, lo que representa más de 830,853 personas impactadas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025. La meta hacia 2028 es aún más ambiciosa: llegar a 1,495,141 hogares, equivalente a más de 4.4 millones de personas.
Acompañamiento más allá del apoyo económico
Durante el anuncio, realizado en el Club Deportivo y Cultural La Fe, el director del Siuben, Augusto de los Santos, resaltó la relevancia de esta iniciativa que no se limita a las transferencias monetarias:
“Nuestra función es identificar y focalizar las familias que verdaderamente necesitan apoyo. Este programa va más allá de una tarjeta, ofrece un acompañamiento integral para una transformación real en la vida de los hogares”, puntualizó.
De su lado, Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza de Supérate, explicó que las familias incorporadas tendrán acceso no solo a un apoyo económico, sino también a formación, capacitación, oportunidades de empleo y emprendimiento:
“Hoy inicia este camino junto a ustedes y nosotros. No estarán solos; recibirán llamadas, visitas y un acompañamiento constante para que puedan movilizarse y alcanzar sus sueños”, aseguró.
Un modelo innovador contra la pobreza
La Ruta de Superación de la Pobreza se basa en un enfoque multidimensional, que combina acciones para mejorar los hábitos saludables, elevar aspiraciones y promover la superación social y económica. Además, integra ejes transversales en capacitación técnica, habilidades tecnológicas y participación comunitaria, con el objetivo de generar movilidad social y cohesión en los hogares.
Autoridades presentes
En el acto participaron también:
-
Wailly Lewis Mejía, subdirector de Protección Social de la DDSS.
-
Damelia Zapata, subdirectora de Proyectos Sociales.
-
Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC).
-
Hipólito Beltré, administrador del Aeropuerto Internacional de Las Américas.
-
Marcos Moore, director regional del Distrito Nacional de la DDSS.
-
Aurelia Amarante, directora de Acompañamiento Sociofamiliar de la DDSS.
Con esta ampliación, el programa Supérate reafirma su papel como principal estrategia de inclusión social de la República Dominicana, orientada a crear oportunidades sostenibles de superación y desarrollo para cientos de miles de familias.