La estrategia incluye estudiantes de Medicina, jóvenes del sistema educativo, entrenadores deportivos, líderes comunitarios y familias, promoviendo valores y entornos protectores.
Santo Domingo.– El Consejo Nacional de Drogas (CND) informó que, en lo que va de año, ha desarrollado más de 1,000 actividades preventivas en 42 municipios, alcanzando y orientando a 52,876 personas en comunidades, centros educativos, espacios deportivos y laborales de distintas regiones del país.
La cobertura incluye demarcaciones de gran importancia como el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, Los Alcarrizos, Santiago, San Juan de la Maguana, Barahona, La Romana, Higüey y San Francisco de Macorís, entre otras.
El presidente del organismo, Alejandro de Jesús Abreu, ha encabezado personalmente varias de estas jornadas, como parte de una gestión itinerante que busca cercanía y compromiso con las comunidades, en línea con las instrucciones del presidente Luis Abinader.
Prevención con enfoque en la familia y el tejido social
La estrategia del CND coloca a la familia en el centro de las acciones preventivas, promoviendo valores humanos, conciencia medioambiental, así como el arte, la música y el deporte como herramientas esenciales para fortalecer el tejido social y generar entornos protectores frente al consumo de sustancias.
Formación especializada en salud y atención clínica
De las más de 52,000 personas impactadas, alrededor de 1,000 corresponden a estudiantes de término en Medicina, quienes fueron capacitados en trastornos asociados al consumo de drogas por especialistas de la Dirección de Estrategias en Atención, Rehabilitación e Integración Social del CND.
Estos estudiantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en entornos clínicos reales, durante el Ciclo de Psiquiatría de su Internado Rotatorio de Medicina Clínica, fortaleciendo sus capacidades para identificar y tratar de forma temprana problemas relacionados con el uso de sustancias psicoactivas desde el primer nivel de atención.
Asimismo, la iniciativa alcanzó a psicólogos, personal administrativo y colaboradores de los sectores público y privado, además de ciudadanos atendidos a través de la línea de ayuda psicoemocional del CND (809-669-5551), consolidando un enfoque integral de prevención y acompañamiento.
Coordinación interinstitucional
El cronograma de actividades es ejecutado junto a las oficinas regionales del CND y sus departamentos especializados en los ámbitos educativo, comunitario, laboral y deportivo, en coordinación con la Dirección de Rehabilitación y la Dirección de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud.
Con este esfuerzo, el CND reafirma su compromiso de proteger a la juventud, orientar a las familias y fortalecer la prevención en todo el territorio nacional, contribuyendo a la construcción de comunidades más seguras, sanas y resilientes.