Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»República Dominicana lidera la vigésima reunión del Consejo Regional de Planificación
INTERNACIONALES

República Dominicana lidera la vigésima reunión del Consejo Regional de Planificación

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 3, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La República Dominicana asumió un papel protagónico en la vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes), celebrada en Brasilia, Brasil, del 2 al 3 de octubre, bajo la representación del viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Hacienda y Economía, Martín Francos.

Durante el encuentro, Francos tuvo a su cargo diversas intervenciones y este viernes entregará oficialmente a Brasil la presidencia del Consejo Regional de Planificación, que el país ha dirigido durante el último período.


Avances de la agenda regional de planificación

En su discurso de apertura, el viceministro presentó los logros de la propuesta de agenda regional de planificación, formulada y liderada por República Dominicana en la XIX reunión del organismo, la cual se estructuró en diez lineamientos estratégicos:

  • Prospectiva.

  • Gestión por resultados.

  • Articulación de políticas.

  • Alineación entre presupuestación y planificación.

  • Generación de datos para seguimiento y evaluación.

  • Capacitación.

  • Territorialización de las políticas.

  • Alineación intertemporal.

  • Participación ciudadana en la definición de políticas.

  • Transformación digital en la gestión pública.

“Hoy, esta propuesta se encuentra materializada en el proyecto de agenda regional de gobernanza de la planificación y la gestión pública para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, que conoceremos durante esta reunión”, subrayó Francos.


Actividades previas y conferencias ministeriales

Previo al inicio oficial del encuentro, el 1 de octubre se realizó una jornada sobre prospectiva, gobernanza anticipatoria y Pacto por un Futuro Productivo, Sostenible e Inclusivo, en la que se presentaron avances globales y regionales en estas áreas.

El programa de actividades también incluye la XIX Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que ofrece un espacio para compartir experiencias y perspectivas sobre la práctica de la planificación en la región.

Allí se desarrollan tres mesas de discusión centradas en las capacidades institucionales y cooperación internacionalpara la implementación de la agenda regional de planificación y gestión pública.

En el segmento Lecciones y factores clave para la implementación de la prospectiva en América Latina y el Caribe, Francos resaltó que la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 de República Dominicana constituye un referente regional, sustentado en tres factores fundamentales:

  1. La existencia de un marco normativo con categoría de ley.

  2. La legitimidad social alcanzada a través de un proceso amplio de consulta.

  3. La coordinación interinstitucional para la implementación.


Un espacio regional de alto nivel

La vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación congrega a ministros, viceministros y autoridades de planificación de la región, junto con representantes de organismos internacionales, academia y sociedad civil, quienes analizan el documento “Bases para una agenda de planificación y gestión pública para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”.

Con la entrega de la presidencia a Brasil, la República Dominicana culmina un período de liderazgo regional en el que impulsó una agenda de gobernanza que busca fortalecer la planificación como herramienta clave para el desarrollo sostenible de los países latinoamericanos y caribeños.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDigesett e Idoppril firman acuerdo para prevenir siniestros de tránsito en el país
Next Article Gran Jornada de Inclusión Social “Conadis Para Todos” será efectuada en La Vega
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.