San Francisco de Macorís.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) inauguraron una nueva extensión académica en este municipio de la provincia Duarte, con una inversión conjunta de RD$25 millones, destinada a ampliar la formación en competencias digitales y consolidar la región Nordeste como un polo de innovación tecnológica.
Formación digital para el futuro
El acto inaugural fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del presidente Luis Abinader; el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara; y el rector del ITLA, Rafael Féliz García.
Paliza destacó que la nueva sede responde a la meta gubernamental de elevar la formación tecnológica para mejorar la empleabilidad y la inserción de más dominicanos en la economía digital.
“Este esfuerzo permitirá que la región Nordeste avance en proyectos de desarrollo tecnológico. Con el apoyo del ITLA y el Indotel reafirmamos que somos un solo Gobierno con una sola visión”, expresó.
Impacto en la juventud y compromiso del Indotel
Gómez Mazara resaltó que este centro es un símbolo de cambio, progreso y oportunidades para los jóvenes de San Francisco de Macorís y comunidades cercanas.
El funcionario anunció que el Indotel y el ITLA entregarán siete nuevos centros en el país y que solo en esta provincia se otorgarán 10,000 becas en áreas STEM, reafirmando el compromiso de democratizar el acceso a la educación tecnológica.
Oferta académica innovadora
Por su parte, el rector del ITLA explicó que esta sede ofrece una propuesta formativa diseñada para atender las demandas productivas de la región Nordeste, con programas en:
-
Inteligencia artificial
-
Ciencia de datos aplicada al agro y la industria
-
Desarrollo de software para pymes y gobiernos locales
-
Ciberseguridad en entornos físicos y en la nube
-
Redes de información para sectores productivos y servicios públicos
-
Multimedia aplicada al marketing territorial, diseño gráfico y exportaciones
El centro cuenta con cinco aulas tecnológicas, tres de ellas equipadas con pantallas inteligentes para clases interactivas y transmisiones en vivo, además de una biblioteca con estaciones de trabajo y espacios para investigación y estudio colaborativo. La infraestructura tiene capacidad para 150 estudiantes simultáneamente, lo que permitirá formar 6,000 personas al año en carreras cortas, diplomados, talleres y microcredenciales altamente especializadas.
Expansión nacional del ITLA
Esta extensión en San Francisco de Macorís se suma a las ya establecidas en Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santiago, San Pedro de Macorís, Bonao, Moca, Monte Plata, Nagua y Pedernales, ampliando la cobertura nacional del ITLA y consolidando la visión del Gobierno de llevar la educación tecnológica a cada rincón del país.
Autoridades presentes
En el acto participaron también el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el senador por Duarte, Franklin Romero; el alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés; el director de Coraasan, Andrés Cueto, y el miembro del Consejo Directivo del Indotel, Juan Taveras Hernández, entre otras autoridades.
Con esta inauguración, el Gobierno reafirma su compromiso con la innovación, la inclusión digital y el desarrollo sostenible, proyectando a la provincia Duarte como un referente en la transformación tecnológica del país.