Santo Domingo.– El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, firmaron un acuerdo de cooperación por USD 400,000 para fortalecer la atracción de inversión extranjera directa (IED) sostenible en sectores manufactureros estratégicos de alto valor agregado dentro de las zonas francas del país.
Un acuerdo con visión de futuro
El convenio fue suscrito por el ministro Ito Bisonó y la gerente regional para el Caribe de IFC, Ronke Ogunsulire, en un acto realizado en la sede del MICM.
El proyecto, titulado “Inversiones en Manufacturas de Alto Valor Agregado en la República Dominicana”, contempla:
-
Desarrollo de análisis sectoriales.
-
Generación de nuevas oportunidades de inversión.
-
Creación de propuestas de valor dirigidas a industrias estratégicas como dispositivos médicos y tecnología médica, semiconductores y movilidad electrónica.
Además, la cooperación impulsará la adopción de estándares de Parques Ecoindustriales, alineando la producción nacional con criterios internacionales de sostenibilidad y eficiencia, lo que posicionará al país como referente regional en desarrollo industrial responsable.
Declaraciones oficiales
El ministro Ito Bisonó resaltó el alcance de este acuerdo:
“Hoy damos un paso significativo para el futuro productivo de nuestro país. Confirmamos que la República Dominicana está lista para crecer más, para atraer inversiones de calidad y hacerlo de manera sostenible”.
Recordó que en 2024 el país recibió más de USD 4,500 millones en inversión extranjera directa, equivalente a casi el 30 % de los flujos captados por el Caribe.
De su lado, Ronke Ogunsulire, representante de IFC, afirmó que este esfuerzo “contribuirá a consolidar un entorno de negocios inclusivo y competitivo, generando más oportunidades para las empresas locales”. Subrayó que la iniciativa se alinea con el compromiso de la institución de apoyar la industrialización dominicana en sectores clave como semiconductores, movilidad eléctrica y tecnología médica.
Impacto y respaldo institucional
En la firma también participaron el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner, y la directora de Fomento a las Zonas Francas y Parques Industriales del MICM, María de Lourdes Cabrera, junto a miembros de la delegación de IFC.
Sobre IFC
La Corporación Financiera Internacional (IFC) es la principal institución internacional de desarrollo enfocada en el sector privado en mercados emergentes. Con operaciones en más de 100 países, utiliza su capital, conocimientos técnicos y capacidad de influencia para generar oportunidades y crear mercados en las economías en desarrollo.
Con este acuerdo, MICM e IFC reafirman su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la atracción de nuevas inversiones, pilares fundamentales para elevar la competitividad dominicana y fortalecer su participación en las cadenas globales de valor.