Santo Domingo.– Dos investigaciones recientes publicadas en las revistas Nature Health y British Medical Journal (BMJ) confirman que las bolsas de nicotina oral representan una alternativa eficaz al cigarrillo convencional, al contribuir a reducir tanto el consumo diario como la exposición a carcinógenos propios del tabaco.
Estudio en Nature Health
La investigación titulada “Prevalencia, seguridad y papel de las bolsitas de nicotina en el abandono del tabaco entre los fumadores” analizó a 657 fumadores, de los cuales:
-
El 21.2 % había probado las bolsitas de nicotina.
-
El 18.4 % las consideró útiles para dejar de fumar.
-
Entre los usuarios, el 41 % afirmó haber abandonado el cigarrillo, mientras que el 38.1 % redujo su consumo.
Los autores concluyen que estos productos pueden jugar un papel relevante en los procesos de cesación tabáquica, en sintonía con tendencias internacionales.
Ensayo clínico en British Medical Journal
Un segundo estudio, realizado por la Universidad de Yale (Connecticut, EE. UU.), evaluó durante cuatro semanas a 30 fumadores divididos en dos grupos que usaron bolsitas de nicotina de 3 mg y 6 mg.
Los hallazgos muestran que:
-
Ambos grupos lograron disminuir el consumo de cigarrillos.
-
Se redujeron los niveles de NNAL, un carcinógeno específico del tabaco.
-
El 97 % completó el protocolo, evidenciando alta adherencia.
-
Las bolsitas de 6 mg tuvieron un efecto más significativo en el comportamiento de los fumadores.
Conclusiones
Ambas investigaciones coinciden en que las bolsas de nicotina oral son una opción viable para reducir riesgos asociados al tabaquismo y fomentar la disminución en el consumo de cigarrillos tradicionales.
Los expertos señalan que, aunque no están exentas de riesgos, podrían convertirse en una herramienta complementariadentro de las estrategias globales de salud pública orientadas a la reducción de daños por el tabaquismo.