Washington, EE.UU. – La compañía tecnológica Apple retiró de su tienda digital varias aplicaciones móviles que permitían informar de manera anónima sobre los movimientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), luego de fuertes cuestionamientos del gobierno estadounidense, que las acusó de poner en riesgo la seguridad de los funcionarios migratorios.
Contexto y motivo de la decisión
La medida se produjo tras la presión de las autoridades federales y en medio de un clima de tensión por la intensificación de las operaciones de deportación en distintas ciudades del país. Según fuentes oficiales, las aplicaciones estaban siendo utilizadas no solo para alertar a comunidades migrantes sobre redadas, sino también con fines que representaban un peligro directo para agentes del ICE.
La polémica creció luego de un tiroteo mortal ocurrido en septiembre en unas instalaciones del ICE en Texas, en el que murieron dos detenidos y otro resultó herido. Las investigaciones preliminares señalaron que el sospechoso había usado una de estas aplicaciones en los días previos al ataque.
Aplicaciones eliminadas
Entre los programas eliminados figura ICEBlock, considerada la más popular de este tipo. Periodistas de AFP confirmaron que ya no se encontraba disponible en la App Store el jueves por la noche.
El medio Fox Business fue el primero en informar sobre la decisión, citando a la fiscal general Pam Bondi, quien declaró que el Departamento de Justicia había solicitado directamente a Apple la retirada de ICEBlock:
“Nos pusimos en contacto con Apple para exigirle que retirara la aplicación ICEBlock de su App Store, y Apple así lo ha hecho”, dijo Bondi.
Posición de Apple
En declaraciones a NBC News, Apple justificó la eliminación señalando que actuó tras recibir información oficial sobre riesgos de seguridad vinculados con la aplicación.
“Basándonos en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos de seguridad asociados a ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares, de la App Store”, indicó la empresa en un comunicado.
Debate en torno a privacidad y seguridad
Las aplicaciones de rastreo habían ganado popularidad en los últimos meses como herramientas comunitarias frente al incremento de operativos migratorios. Sin embargo, el incidente en Texas avivó la discusión sobre los límites de estas plataformas, ubicadas en el centro de un debate entre privacidad, derechos de los migrantes y seguridad nacional.
La decisión de Apple, aunque celebrada por sectores gubernamentales, también ha generado preocupación en organizaciones de defensa de los derechos civiles, que advierten sobre el riesgo de que medidas de este tipo restrinjan el acceso a información crucial para comunidades vulnerables.