Fernández Onofre destacó la importancia estratégica y socioeconómica del parque industrial en la estabilidad fronteriza
Dajabón, 12 de octubre de 2025.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, realizó este domingo una visita de trabajo a la provincia de Dajabón, donde sostuvo una reunión de alto nivel con los directivos del Parque Industrial Codevi, con el objetivo de conocer la situación actual del complejo y las medidas adoptadas tras los recientes acontecimientos que afectaron sus operaciones.
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del parque, el alto mando militar ponderó la importancia estratégica, económica y social que representa Codevi para la República Dominicana y Haití, destacando su rol como motor de empleo, estabilidad fronteriza y desarrollo binacional.
“Codevi es una muestra palpable de que la cooperación y la producción conjunta pueden fortalecer la seguridad, el crecimiento y la convivencia en nuestra frontera norte. Su funcionamiento estable es de interés nacional”, afirmó Fernández Onofre.
El ministro señaló que las Fuerzas Armadas dominicanas están comprometidas con el acompañamiento y respaldo a las empresas e instituciones que contribuyen al bienestar social y al progreso económico en las zonas fronterizas.
Seguridad y cooperación interinstitucional
En la reunión se abordaron diversos mecanismos de apoyo y cooperación entre el Ministerio de Defensa y las autoridades de Codevi, enfocados en fortalecer la seguridad perimetral, proteger las operaciones industriales y garantizar un entorno estable que fomente la continuidad del empleo y la inversión en la región.
El titular del MIDE reafirmó que las Fuerzas Armadas mantienen un firme compromiso con la paz, el desarrollo social y la estabilidad nacional, conforme al Plan Estratégico Institucional, que promueve la integración de la defensa y el desarrollo sostenible como ejes complementarios.
Supervisión de la verja perimetral fronteriza
Como parte de su agenda en Dajabón, Fernández Onofre supervisó los avances de la segunda etapa de construcción de la verja perimetral fronteriza, un proyecto emblemático del Gobierno dominicano que busca reforzar el control territorial y la seguridad nacional.
El ministro destacó que la obra no solo fortalece el resguardo de la soberanía, sino que también facilita el comercio ordenado y la cooperación transfronteriza, contribuyendo a una frontera más segura, moderna y funcional.
“Esta verja es un instrumento de desarrollo y seguridad. Nos permite una gestión fronteriza más eficiente, al tiempo que respalda el comercio y la convivencia pacífica”, puntualizó el ministro.
Autoridades presentes
Acompañaron al ministro Fernández Onofre el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J3), así como el supervisor general de la construcción de la verja perimetral fronteriza y otros oficiales superiores.