El proyecto de USD 430 millones incrementa la eficiencia del sistema eléctrico y fortalece la seguridad energética del país
Santo Domingo, 13 de octubre de 2025.– En el marco de la política energética impulsada por el presidente Luis Abinader para fortalecer la seguridad energética y garantizar la oferta necesaria para el crecimiento económico nacional, la empresa SIBA Energy iniciará en los próximos días la operación formal de su sistema de ciclo combinado, con lo cual elevará su capacidad de generación neta de 190 a 260 megavatios (MW).
La información fue ofrecida por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), que explicó que la planta permanecerá fuera de servicio por alrededor de cinco días debido a los ajustes técnicos finalesrequeridos para la integración del nuevo sistema de generación.
“Esta puesta en marcha representa un hito importante dentro de la estrategia nacional de fortalecimiento del parque energético, orientada a lograr un suministro más estable, eficiente y ambientalmente sostenible”, destacó el CUED en un comunicado.
Inversión y eficiencia energética
El proyecto, que contó con una inversión de USD 430 millones, comenzó en noviembre de 2023 y forma parte del programa de expansión y modernización de la matriz energética nacional.
El ciclo combinado aprovecha el calor residual de las turbinas para generar energía adicional sin requerir combustible extra, aumentando la eficiencia y reduciendo las emisiones contaminantes. Este modelo permite producir más electricidad con el mismo consumo, consolidando un sistema más limpio y competitivo.
Impacto en la oferta eléctrica nacional
Con la integración de los nuevos 70 megavatios adicionales, la capacidad de SIBA Energy contribuirá significativamente al incremento de la oferta eléctrica nacional, ayudando a garantizar la estabilidad del sistema interconectado y a responder al crecimiento sostenido de la demanda de energía en los sectores productivos y residenciales.
“El desarrollo de infraestructura energética de alto rendimiento es esencial para acompañar el ritmo de expansión de la economía dominicana y asegurar que la energía no sea un obstáculo, sino un motor del desarrollo”, añadió el comunicado.
Compromiso con la sostenibilidad y la inversión privada
La expansión de SIBA Energy forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por crear condiciones favorables para la inversión privada y fortalecer la infraestructura eléctrica nacional.
Con este proyecto, la República Dominicana avanza hacia una matriz energética más moderna, eficiente y diversificada, reafirmando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles.
“Cada inversión en eficiencia energética es una inversión en la competitividad del país, en la reducción de costos y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó el CUED.