Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»DEPORTES»Presidente Abinader afirma que República Dominicana hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
DEPORTES

Presidente Abinader afirma que República Dominicana hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 13, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Gobierno invierte más de RD$5,000 millones en infraestructuras deportivas y garantiza preparación integral de los atletas nacionales

Santo Domingo, 13 de octubre de 2025.– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la República Dominicana hará historia con la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el evento deportivo más importante de la región, que reunirá a más de 6,000 atletas compitiendo por 3,244 medallas, el cuadro más grande en la historia de los Juegos.

El mandatario ofreció los detalles durante una edición especial de “La Semanal con la Prensa”, celebrada en el pabellón de esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde presentó los avances en la preparación de las instalaciones y el apoyo a los atletas dominicanos.

“Estos serán los Juegos más organizados, inclusivos y trascendentes en la historia del deporte regional. Con estos Juegos, República Dominicana volverá a mostrar al mundo su capacidad, su alegría y su compromiso con la excelencia”, expresó Abinader.


Inversión histórica y apoyo a los atletas

El presidente destacó que, por primera vez, el Gobierno destinó un aporte histórico de RD$315 millones al Comité Olímpico Dominicano (COD), fondos utilizados para entrenamientos, fogueos y pago a entrenadores. Además, se aplicó un aumento del 100 % a los atletas de alto rendimiento del programa PARNI.

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, informó que el Gobierno está invirtiendo más de RD$5,000 millones en infraestructura deportiva a nivel nacional, como parte de un plan integral de renovación de instalaciones.

“Cada obra deportiva es una inversión en nuestros jóvenes, en nuestros atletas y en el orgullo nacional. Estamos trabajando para que cada rincón del país se sienta parte de estos Juegos”, afirmó Cruz.


Sedes y disciplinas deportivas

Los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto, con 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, que suman un total de 483 pruebas deportivas.

Las competencias estarán distribuidas en ocho sedes principales:

  • Distrito Nacional (26)

  • Santo Domingo (23)

  • Santiago (2)

  • Bonao (2)

  • Punta Cana (1)

  • Cabarete (1)

  • Baní (1)

  • Juan Dolio (1)


Avances en las instalaciones deportivas

El presidente informó que a diciembre de 2025 estarán listas cerca del 90 % de las instalaciones deportivas a utilizar durante los Juegos.

En el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, ya se entregó el pabellón de esgrima, con una inversión de RD$59.1 millones, mientras que los pabellones de voleibol I y II presentan avances del 75 % y 95 %, respectivamente.

También se ejecutan trabajos en los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los estadios de sóftbol A y B, el pabellón de combate y el centro acuático.

En el Parque del Este, se completó el pabellón de tiro con arco con una inversión de RD$45.5 millones, y avanzan las obras en los pabellones de halterofilia (95 %), gimnasia (66 %) y tenis de mesa (58 %), además del pabellón de balonmano y la pista de patinaje, actualmente en desarrollo.


Villa Centroamericana y del Caribe

La Villa Centroamericana y del Caribe, ubicada en Villa del Este, próximo a Ciudad Juan Bosch, estará compuesta por 150 edificios de ocho apartamentos cada uno.

Tras los Juegos, estas edificaciones se convertirán en viviendas de bajo costo, con condiciones y facilidades especiales para que miles de familias dominicanas puedan acceder a un techo digno, integrando así un legado social y urbano permanente del evento.


Sistemas de salud, transporte y legado histórico

Durante la celebración de los Juegos, se implementará un sistema integral de salud y emergencias con 50 ambulancias terrestres, 6 botes de rescate, ambulancias aéreas, una moderna policlínica en la Villa Centroamericana y un centro de referencia en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

En materia de transporte, se pondrá en marcha el sistema TRAE, diseñado para traslados rápidos y seguros de atletas, delegaciones y visitantes.

Además, se creará el Museo Temporal del Centenario de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que exhibirá memorabilia, piezas históricas y el Fuego Centroamericano, símbolo de unión deportiva, abierto al público por tres meses en Santo Domingo.


Mascota oficial: “Colí”

El evento contará con su mascota oficial, “Colí”, inspirada en el barrancolí, ave endémica de La Española. Representa la autenticidad, resiliencia y hospitalidad del pueblo dominicano, así como el compromiso con la sostenibilidad y la identidad caribeña.


Un compromiso con la historia y el desarrollo

El presidente Abinader concluyó destacando que los Juegos Santo Domingo 2026 son un proyecto país, que involucra a clubes deportivos, universidades, iglesias, empresas y comunidades, con el propósito de promover la inclusión, la unidad nacional y la proyección internacional del deporte dominicano.

“Estos Juegos serán un reflejo de lo que somos: un país que progresa, que trabaja unido y que transforma los desafíos en oportunidades. Con ellos, República Dominicana volverá a hacer historia”, afirmó el mandatario.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSIBA Energy inicia operación de ciclo combinado y eleva la generación eléctrica nacional a 260 megavatios
Next Article Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Conozca a los jugadores del Tulum Championship at PGA Riviera Maya que ganaron tarjeta del PGA TOUR para 2026

October 13, 2025

Ministro David Collado y exfutbolista Diego Forlán resaltan el valor del turismo deportivo en República Dominicana

October 13, 2025

Región El Higuamo se corona campeona de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.