Se financiarán 130 investigaciones educativas que describirán la realidad de las 18 regionales del sistema educativo nacional
Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE)convocó este martes a docentes investigadores de todo el país a presentar sus propuestas para la quinta edición del programa “Conoce tu Regional Investigando” (CTRI), una iniciativa orientada a promover la cultura de la investigación educativa y fortalecer la calidad del sistema desde las escuelas, distritos y regionales.
El anuncio fue encabezado por el doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del IDEICE, durante un acto celebrado en el Salón de Conferencias de la institución, acompañado de Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación; los directores regionales 10 y 15, Dominga Mosquea y Eddy Chávez; y la investigadora Joanny Polanco, responsable del programa.
130 investigaciones para retratar la realidad educativa del país
El doctor Andújar Avilés informó que en esta nueva convocatoria el IDEICE financiará 130 investigaciones educativas, con el propósito de generar evidencias sobre la realidad de las 18 regionales educativas del país y aportar insumos relevantes para el diseño de políticas públicas, la planificación institucional y la toma de decisiones pedagógicas.
“Estas investigaciones serán desarrolladas por los propios protagonistas del sistema educativo: docentes, técnicos distritales y regionales. Con ello reafirmamos el compromiso del IDEICE con la formación de capacidades locales y la producción de conocimiento útil para la mejora continua”, destacó el titular del instituto.
Convocatoria abierta desde el 14 de octubre
La convocatoria estará abierta a partir del 14 de octubre de 2025 y los interesados podrán consultar las bases, formularios y requisitos en el portal institucional: www.ideice.gob.do.
Asimismo, los postulantes podrán integrarse al grupo oficial de WhatsApp del programa, donde recibirán orientaciones personalizadas sobre el proceso de aplicación y acompañamiento técnico durante la preparación de sus propuestas.
Como novedad, el director del IDEICE anunció una jornada de inducción metodológica que se desarrollará del 16 al 27 de octubre, dirigida a los nuevos investigadores interesados en participar. Esta etapa tiene como objetivo fortalecer la calidad y pertinencia de las propuestas, previo al cierre oficial de la convocatoria el 28 de noviembre.
Alineación con las líneas estratégicas del IDEICE
Las propuestas deberán estar vinculadas a las cinco líneas de investigación institucionales del IDEICE, que abordan los desafíos actuales del sistema educativo dominicano, en coherencia con las prioridades nacionales y regionalesdefinidas por el Ministerio de Educación.
El doctor Andújar Avilés enfatizó que el programa se enmarca en los principales instrumentos de planificación y reforma educativa, entre ellos la Ley General de Educación 66-97, la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014–2030, el Plan Horizonte 2034 y el Plan Estratégico Institucional del IDEICE 2025–2030.
“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con una educación sustentada en evidencias, investigación ética y pertinencia territorial. Cada estudio representa un paso hacia una educación más equitativa, contextualizada y de calidad”, señaló el director ejecutivo.
Impacto del programa y testimonios de éxito
Desde su creación, el programa “Conoce tu Regional Investigando” ha permitido que docentes y técnicos educativos se conviertan en agentes activos del cambio pedagógico, contribuyendo a la mejora de las prácticas de enseñanza y gestión escolar en sus comunidades.
Implementado de forma piloto en 2022 y consolidado en 2024, el programa ha generado 94 investigaciones educativas, con 100 proyectos aprobados en 2025 y una proyección de 130 estudios para 2026, reflejando el crecimiento sostenido del interés docente en la investigación aplicada.
Durante el acto de lanzamiento, egresados de cohortes anteriores compartieron sus experiencias y resultados. Entre ellos, María Genao Beras, directora del Instituto Tecnológico de Artes y Oficios del Distrito Nacional, y Moisés Martínez Brito, docente del Centro Educativo Santa Martha, destacaron el impacto del programa en su desarrollo profesional y en la transformación de sus comunidades educativas.
Compromiso institucional con la investigación educativa
En la ceremonia también participaron los asesores del programa, César Jiménez, Wilfredo Rosario y Hugo Santana, así como representantes de las Regionales 10 y 15 del Gran Santo Domingo y funcionarios del IDEICE.
El doctor Andújar Avilés recordó que el IDEICE, creado mediante la Ordenanza 03-2008 del 25 de junio de 2008, es una institución descentralizada adscrita al Ministerio de Educación (Minerd), y la primera entidad del país dedicada exclusivamente a la evaluación e investigación de la calidad educativa.
“Desde el IDEICE seguiremos fortaleciendo la producción científica educativa nacional, promoviendo una cultura investigadora que alimente las decisiones pedagógicas, institucionales y de política pública con evidencia sólida”, concluyó.