El presidente venezolano acusa a la agencia de inteligencia de EE. UU. de promover desestabilización en la región tras revelaciones del New York Times
Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) de estar detrás de supuestos planes de desestabilización y golpes de Estado en América Latina, asegurando que los pueblos de la región “repudian” esas acciones.
“No a los golpes de Estado dados por la CIA. ¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, expresó el mandatario durante una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron luego de que el diario The New York Times publicara un reportaje en el que señala que la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump habría autorizado operaciones letales de la CIA en Venezuela y el Caribe, con el objetivo de “sacarlo del poder”.
Maduro denuncia “planes de agresión” y militarización en el Caribe
Maduro afirmó que las revelaciones del periódico estadounidense confirman lo que su gobierno ha denunciado desde hace años: una política sistemática de intervención por parte de Washington en los asuntos internos de Venezuela y de otros países latinoamericanos.
“Llevemos la verdad de Venezuela a todos los sectores sociales, culturales, políticos y económicos de la sociedad estadounidense para decirle no a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Suramérica”, exhortó el mandatario durante su alocución.
El líder chavista acusó además a Estados Unidos de incrementar su presencia militar en la región, lo que calificó como una “amenaza directa” para la estabilidad del Caribe y de América del Sur.
De acuerdo con información difundida por Maduro, EE. UU. mantiene actualmente unos 10,000 soldados desplegados en el Caribe, la mayoría en bases de Puerto Rico, además de ocho embarcaciones de guerra y un submarino.
El presidente venezolano sostuvo que tales acciones forman parte de una estrategia de presión política y militar contra su gobierno, en un contexto en el que Washington ha justificado sus operaciones marítimas como parte de su lucha contra el narcotráfico.
Revelaciones del New York Times
El artículo del New York Times, citando a exfuncionarios estadounidenses, detalla que durante el gobierno de Trump la CIA recibió autorización para realizar operaciones encubiertas y letales contra el gobierno venezolano, con posibilidad de actuar de manera unilateral o en coordinación con el Pentágono.
Según el medio, estas acciones formaban parte de planes de contingencia para ejercer mayor presión sobre el régimen de Maduro, aunque no se ha confirmado si la agencia implementó o mantiene en curso alguna de estas operaciones.
El reporte también indica que, como parte del despliegue estadounidense, se han realizado intercepciones de embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela, bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas, con un saldo de al menos treinta personas fallecidas.
Reacciones y contexto regional
Las declaraciones de Maduro reavivan las tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington, en un momento en que América Latina debate el papel de la intervención extranjera en los conflictos políticos de la región.
El mandatario venezolano reiteró su llamado a los países latinoamericanos a mantener una posición de unidad y soberanía, insistiendo en que “los pueblos del continente no aceptarán nuevos intentos de desestabilización auspiciados desde el exterior”.
“América Latina aprendió de su historia. Ya no hay espacio para golpes de Estado ni dictados imperiales”, subrayó Maduro.
Hasta el momento, el gobierno de Estados Unidos no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones del presidente venezolano ni a las revelaciones publicadas por el New York Times.